Novartis ofrece nuevos datos de Cosentyx en espondilitis anquilosante y artritis psoriásica

Presentados en EULAR 2017

Guardar

descarga (1)
descarga (1)
En el Congreso Europeo Anual de Reumatología (EULAR 2017), celebrado en Madrid, la compañía farmacéutica Novartis ha anunciado nuevos datos de Cosentyx (secukinumab) que muestran una mejora sostenida de los signos y síntomas de la espondilitis anquilosante activa a tres años, en consonancia con los hallazgos previos en artritis psoriásica activa también a tres años.

Vas Narasimhan

El jefe global de Desarrollo de Medicamentos y Director Médico de Novartis, el doctor Vas Narasimhan, explicó que "estos datos reconfirman que Cosentyx proporciona a los pacientes un alivio duradero de los síntomas de la espondilitis anquilosante y la artritis psoriásica, además de demostrar un alivio rápido del dolor de la artritis psoriásica".

En este sentido, el facultativo manifestó su satisfacción con que "Cosentyx continúe proporcionando beneficios sostenidos a pacientes con psoriasis, artritis psoriásica y espondilitis anquilosante".
Resultados de los estudios
Según el estudio de extensión Measure I, realizado por Novartis, el 80 por ciento de los pacientes con espondilitis anquilosante alcanzó una respuesta consistente de evaluación de los criterios de respuesta de la Sociedad Internacional de Espondiloartritis (ASAS 20) a los tres años.

En este contexto, el laboratorio señala que "un análisis post-hoc a dos años del estudio Future II evaluó a Cosentyx en artritis psoriásica, donde casi todos los pacientes, el 99 por ciento de ellos, informaron de dolor o malestar moderado a extremo antes de iniciar el tratamiento".

Tras los resultados obtenidos del fármaco, Novartis asegura que "Cosentyx es el único inhibidor de la IL-17A aprobado en psoriasis, artritis psoriásica y espondilitis anquilosante con más de 80.000 pacientes tratados tras su comercialización en todo el mundo para las diferentes indicaciones".