Esta sesión, llevada a cabo bajo el título 'Reimaging Healthcare systems through co-creation', contó con la apertura del presidente del Grupo Novartis, Jesús Ponce, y la clausura del responsable global de transformación e innovación digital del mismo, Thorsten Rall.
Asimismo, participaron en este encuentro el director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Galo Gutiérrez, y el secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Cataluña, Albert Castellanos, con el fin de fomentar el diálogo a través de la celebración de un panel de discusión con agentes del ecosistema para abordar la innovación en salud.
"Desde Novartis, tenemos muy claro que el futuro pasa por seguir trabajando en colaboración con actores públicos y privados para facilitar el acceso de los pacientes y de la población a la mejor asistencia sanitaria y a los mejores tratamientos disponibles. No hay que aparcar objetivos, sino que necesitamos actuar ya de manera responsable con la sociedad y colaborando con el sistema sanitario", destacó Jesús Ponce.
Ecosistema tecnológico
Para acelerar este propósito, la citada compañía farmacéutica presentó su nuevo hub de innovación digital, Novartis Biome Spain, que tendrá su sede física en el Pier03 de Barcelona Tech City y permitirá a los equipos trabajar con todo el ecosistema tecnológico, así como poner la ciencia de datos y las soluciones digitales al servicio de los pacientes de todo el mundo. De este modo, este nuevo hub se suma al total de 11 de innovación que Novartis Biome tiene en el mundo."Además de la sede física de Novartis Biome Spain en Barcelona Tech City, hemos impulsado una alianza estratégica con The Valley en Madrid, y la aspiración de la compañía es seguir expandiendo Biome para tener 22 hubs de innovación a nivel mundial para 2022", aseguró Ponce.
En consonancia con este propósito de colaboración, Galo Gutiérrez hizo especial hincapié en como Novartis BIOME está alineado con la estrategia impulsada desde el Gobierno e indicó que, "dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que hemos impulsado desde el Ministerio, estamos trabajando en Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica, lo que denominamos PERTE, en el que la salud constituye uno de nuestros proyectos para incorporar avances innovadores de la biotecnología en la prevención, diagnóstico, el tratamiento y el manejo clínico de los pacientes".