Así, se trata de un convenio pionero con el que esta entidad asturiana y el citado laboratorio aúnan esfuerzos para impulsar la formación, la investigación y la innovación. Durante la firma del mismo, el director de FINBA, Faustino Blanco, destacó el papel de esta Fundación para lograr fortalecer el tejido investigador biomédico en Asturias, el talento científico y encontrar soluciones que, en el futuro, puedan mejorar la salud y la calidad de vida de los asturianos.
"Este acuerdo permitirá, también, explorar diferentes sinergias que puedan obtenerse mediante trabajo conjunto, especialmente en el campo de la investigación básica o traslacional; impulsar iniciativas encaminadas a la implantación de modelos orientados a medir resultados en salud; también lanzar iniciativas de innovación sanitaria; o colaborar en otras iniciativas que fomenten la formación y la retención del talento investigador en Asturias", explicó Faustino Blanco.
Iniciativas conjuntas
Por su parte, el director de Acceso y Relaciones con el Sistema de Salud de Novartis, José Matías Pérez, hizo especial hincapié en que este entendimiento "representa nuestra apuesta por la colaboración público-privada para construir juntos el sistema de salud del mañana bajo las palancas de innovación, investigación y formación".Gracias a esta entente, que tendrá una duración de dos años, ambas partes podrán cooperar en iniciativas como proyectos concretos de investigación y acciones para fomentar y premiar la innovación biomédica. También, colaborarán en la comunicación social de la ciencia y la promoción de la cultura científica, además de la formación en el ámbito de FINBA y su Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA).