Merck y Esclerosis Múltiple España ponen en marcha una campaña para entrenar emociones

Iniciativa 'Emociónate'

Guardar

La compañía farmacéutica Merck y la asociación Esclerosis Múltiple España (EME) han puesto en marcha recientemente, en el marco de su convenio alcanzado y firmado en 2016, la campaña 'Emociónate', la cual busca "ayudar al paciente a entrenar sus emociones a la hora de convivir con esta patología".

MERCK logoSegún expone este laboratorio, tras recibir un diagnóstico de esta enfermedad, el paciente y su entorno más cercano "experimentan emociones de diferente naturaleza, como tristeza, ira o miedo". "Si bien se trata de reacciones que forman parte del proceso normal, también lo es que pueden afectar el bienestar personal y social de quienes presentan la enfermedad", explica.

"Un bienestar completo incluye los aspectos físicos y psicológicos, así que ambos deben cuidarse", declara la presidenta de EME, Conxita Tarruella, que añade que el diagnóstico "produce tanto vértigo que agita bruscamente las emociones, por eso es tan importante aprender a calmarlas y manejarlas". "Cuanto antes se aprenda a hacerlo, mucho mejor", explica.

En este contexto, Merck señala que 'Emociónate', "que nació de la mano de la Fundación Privada Madrid contra la Esclerosis Múltiple (FEMM), miembro de EME España, se articula en torno a una serie de talleres que se celebrarán en Madrid, Bilbao, Lérida y Palma de Mallorca durante este año". "Presumiblemente se extenderá a otras ciudades de España, insistiendo en el desarrollo de acciones de apoyo en la gestión emocional de las personas con esclerosis múltiple y su entorno", aclara.

"Basándose en la premisa de que el bienestar y la felicidad son estados emocionales que se pueden aprender y entrenar, durante las sesiones que se desarrollarán en cada ciudad un neurólogo, un neuropsicólogo y un trabajador social proporcionarán a los pacientes las herramientas necesarias que les ayudarán a gestionar mejor los estados de ánimo de forma autónoma", continúa esta farmacéutica.
Experiencia del laboratorio en esta patología
A juicio de la directora de Corporate Affairs de Merck, Ana Polanco, la experiencia de esta compañía "de más de dos décadas de trabajo para mejorar la vida de las personas con esclerosis múltiple y su entorno" enseña que la enfermedad "afecta de un modo distinto a cada paciente y que existen tantas maneras de convivir con esta enfermedad crónica neurodegenerativa discapacitante como pacientes diagnosticados".

"Con nuestra colaboración en esta campaña, Merck pretende acompañar al paciente que convive con la esclerosis múltiple y mostrarle las ventajas de mantener una actitud positiva y entrenar sus emociones", prosigue esta representante del laboratorio, que concluye con la información de que se busca "promover una mejora asistencial y calidad de vida de las personas afectadas".