Los precios de exportación de productos farmacéuticos aumentaron un 1,5% en un mes

Según el Instituto Nacional de Estadística

Guardar

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado sus Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Productos Industriales para el mes de febrero de 2019, de los que se desprende que los precios de exportación de productos farmacéuticos experimentaron una tasa mensual positiva del 1,5 por ciento, mientras que los de importación sufrieron un descenso del 0,3 por ciento.

Estas estadísticas presentadas por el INE señalan, además, que la repercusión del IPRIX de la Fabricación de productos farmacéuticos de base fue de 0,022, mientras que la del IPRIM de esta misma actividad fue una repercusión negativa de 0,012.

Por destino económico de los bienes, los sectores con mejor repercusión en el mes de febrero en el IPRIX son los bienes intermedios, los bienes de equipo y los bienes de consumo no duradero. Por otro lado, respecto al IPRIM, entre las áreas que tienen una repercusión positiva destacan la energía, los bienes intermedio y los bienes de equipo. Sin embargo, la fabricación de productos farmacéuticos se encuentra entre las actividades con mayor influencia negativa.

Por otro lado, la variación anual del IPRIX en el mes de febrero para el conjunto de los sectores industriales es del 0,8 por ciento, cinco décimas superior a la registrada en enero. Respecto a esta subida, todos los sectores industriales tienen influencia positiva. Mientras, el IPRIM registra una tasa anual del 3,8 por ciento en febrero, más de un punto por encima de la del mes anterior.