La compañía farmacéutica Lilly ha presentado su nueva estrategia medioambiental, social y de gobernanza (ESG), un plan que incluye, de cara a 2030, el objetivo de "mejorar anualmente el acceso a una atención médica de calidad para 30 millones de personas en todo el mundo que viven en entornos de recursos limitados, a través de la iniciativa Lilly 30x30".
Además, este laboratorio lanza un nuevo portal para transparentar sus objetivos ESG y su progreso. Entre los aspectos más destacados de su estrategia, se encuentran "asegurar la representación de mujeres con el 50 por ciento de la plantilla global a finales de 2020" y "aumentar la representación actual de afroamericanos en la plantilla de Lilly en Estados Unidos de, aproximadamente, un 10 a un 13 por ciento".
Asimismo, esta compañía pretende "llegar a un compromiso de 30 millones de dólares con Unseen Capital Health Fund LP para a apoyar a las empresas de salud en etapas iniciales en propiedad de minorías". El plan ESG también incluye objetivos climáticos que mejoren su compromiso "con la energía renovable y la consecución de la neutralidad en carbono".
“Mientras Lilly celebra su 145 aniversario en un momento en el que todos hemos sido desafiados a niveles inimaginables, estamos reflexionando sobre nuestra larga historia en el desarrollo de medicamentos que cambian la vida de los pacientes y en contribuir de forma significativa a nuestro mundo. La sostenibilidad, que emana directamente de nuestro propósito y valores fundamentales, es parte integral de todo lo que hacemos en Lilly y somos muy conscientes de que la forma en que trabajamos es tan importante como lo que hacemos”, explica el presidente y CEO de esta farmacéutica, David Ricks.

Lilly se compromete a mejorar el acceso a la atención médica de 30 millones de personas
nueva estrategia medioambiental, social y de gobernanza
Comentarios
Guardar