Lilly publica una encuesta internacional con el impacto social y psicológico de la psoriasis

El 45% de pacientes reconoce que la enfermedad "afecta a sus relaciones íntimas"

Guardar

La compañía farmacéutica Lilly ha publicado una encuesta de ámbito internacional con el impacto social y psicológico de la psoriasis, documento que revela, entre otros datos, que el 45 por ciento de las personas con esta enfermedad sistémica reconoce que ésta "afecta a sus relaciones íntimas".

25 lilly logoSegún expone este trabajo realizado entre 1.200 personas de 10 países y llevado a cabo con motivo de la inminente celebración este sábado, 29 de octubre, del Día Mundial de la Psoriasis, esta patología provoca "manifestación cutánea" y "afecta de forma física y psicológica a las personas que la desarrollan, generando estigmas sociales y problemas en su entorno más cercano e íntimo".

"Los datos de esta investigación revelan que las personas con psoriasis están poco satisfechas con los resultados de los tratamientos utilizados en las etapas tempranas de la enfermedad", continúa Lilly, que informa de que en España existe un millón de afectados. "Conforme utilizan medicamentos más complejos, su grado de satisfacción aumenta", explica.

En este sentido, este laboratorio declara que "el 75 por ciento de los pacientes tratados con biológicos se muestran satisfechos, frente al 55 por ciento de los pacientes no tratados previamente con biológicos, que reciben medicamentos orales". "El nivel de satisfacción de los pacientes no involucrados en la elección del tratamiento fue menor que aquellos que sí participaban", añade.
Es importante activarse como paciente
"La encuesta refleja una de las principales dificultades a las que se enfrentan los pacientes de psoriasis: la dificultad a la hora de relacionarse con otras personas, a causa de la visibilidad de las lesiones, que afecta desde el ámbito laboral al más íntimo", prosigue el presidente de Acción Psoriasis, Jaume Juncosa, que agrega que "para conseguir convivir con la enfermedad, además de seguir las indicaciones de los especialistas, es importante activarse como paciente".

Por último, y en relación con esta encuesta desarrollada con el apoyo de la Federación Internacional de las Asociaciones de Pacientes (IFPA), la directora de Asuntos Corporativos de Lilly, Teresa Millán, muestra su esperanza en que la misma ayude a los pacientes de psoriasis a "identificar las áreas de mejora y poder trabajar en ellas con el objetivo de incrementar significativamente su calidad de vida".