Portada EINF
Portada EINF

Lilly España invirtió 55,3 millones de euros en investigación en 2020

según publica en su informe de Estado de Información No Financiera

Guardar

El informe 'Estado de Información No Financiera 2020', de la compañía farmacéutica Lilly, refleja su esfuerzo investigador, que se cuantifica en 55,3 millones de euros invertidos en este concepto el pasado año en la filial española de esta entidad.

Dicho documento recopila el desempeño de este laboratorio en la sociedad, buen gobierno, y medioambiente (SGE) y con el que da a conocer sus resultados no económicos a través de los cuales rinde cuentas a sus grupos de interés, respondiendo, así, a su compromiso con la transparencia, siguiendo el estándar GRI.

Las contribuciones más importantes que se hicieron desde Lilly en 2020 para luchar contra la pandemia de la Covid-19, y así están reflejadas en el EINF 2020, se centraron en varios ejes estratégicos: mantener la producción y suministro de medicamentos para que los pacientes puedan continuar con sus tratamientos; garantizar la seguridad, salud y bienestar de las personas que trabajan en la compañía; realizar contribuciones concretas a la comunidad a través del apoyo al sistema sanitario; actividades de voluntariado y donaciones; y aplicar la I+D para el desarrollo de nuevos tratamientos contra la Covid-19.

De forma global, Lilly invirtió en I+D el 25 por ciento de lo que factura y, gracias a esta actividad, que constituye el pilar fundamental de su trabajo, en 2020, un total de 90.341 nuevos pacientes fueron tratados en España con medicamentos investigados por esta compañía y, en total, son 1.593.839 los pacientes españoles que reciben algún tratamiento desarrollado por la misma.
Protección individual frente a Covid-19
Durante 2020, esta entidad donó equipos de protección individual frente a la Covid-19 y estableció alianzas con 17 empresas para acelerar la llegada de los tratamientos. En España, desarrolló materiales específicos para pacientes (campaña #CuídateEnCasa) e intensificado su actividad de apoyo a los pacientes crónicos a través del programa Lilly Plus. La filial mejoró las condiciones de pago para sus proveedores más pequeños y donó más de 150.000 euros a colectivos en riesgo de exclusión social.

"Lilly une corazón con innovación para mejorar la vida de las personas en todo el mundo. Este es nuestro propósito y ha cobrado más sentido que nunca en 2020, un año que quedará para la historia como el año de la pandemia, pero también como el año en el que el esfuerzo por la sostenibilidad se hizo más patente", destaca el presidente de Lilly España, Portugal y Grecia, Nabil Daoud.

En España, un centenar de científicos trabajan cada día en las fases más tempranas de la investigación desde el Centro de I+D de esta farmacéutica en su sede de Alcobendas, en Madrid, y, además, durante 2020, desarrollaron 93 estudios en el país con la involucración de 683 equipos de investigación repartidos en varios centros sanitarios y con la participación de, aproximadamente, 2.441 pacientes.