Lilly anuncia nuevos datos de una prueba de anticuerpo para la Covid-19 en entorno ambulatorio

En relación con la reducción de la tasa de hospitalización

Guardar

La compañía farmacéutica Lilly ha anunciado los datos de prueba de concepto de un análisis provisional del ensayo clínico Blaze-1, que muestra una reducción de la tasa de hospitalización en pacientes tratados con LY-CoV555, un anticuerpo neutralizante del SARS-CoV-2, para el tratamiento de la Covid-19 sintomático en el ámbito ambulatorio

En este estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo en Fase II, participaron pacientes con diagnóstico reciente y síntomas de leves a moderados de la Covid-19, aleatorizándose en cuatro grupos de tratamiento (placebo, 700 mg, 2.800 mg y 7.000 mg).

Daniel Skovronsky

"El objetivo primario preestablecido -el cambio en la carga viral desde el valor inicial hasta el día 11- se alcanzó con la dosis de 200 miligramos, pero no con las otras dosis. La mayoría de los pacientes, incluidos los que recibieron placebo, alcanzaron una eliminación viral casi completa a día 11", explica dicho laboratorio.

Los análisis adicionales mostraron que LY-CoV555 mejoró la eliminación viral desde puntos temporales anteriores (día 3) y que redujo la proporción de pacientes con carga viral persistentemente alta en puntos temporales posteriores, explica esta compañía.
Efecto antiviral directo
"Estos datos provisionales del ensayo Blaze-1 sugieren que LY-CoV555, un anticuerpo dirigido específicamente contra el SARS-CoV-2, tiene un efecto antiviral directo y que puede reducir las hospitalizaciones relacionadas con la Covid-19", señala el director científico de Lilly y presidente de Lilly Research Laboratories, el doctor Daniel Skovronsky, que destaca que "los resultados refuerzan nuestra convicción de que los anticuerpos neutralizantes pueden ayudar en la lucha contra la Covid-19".

A su vez, esta farmacéutica pone de manifiesto el hecho de que tiene intención de publicar, "a la mayor brevedad posible, los resultados de este análisis intermedio en una revista revisada por pares y debatir con los agentes reguladores los próximos pasos a seguir".