Lilly anuncia nuevos datos de Taltz frente a Humira en artritis psoriásica activa

Un fármaco aprobado por la Comisión Europea en enero de 2018

Guardar

La compañía farmacéutica Lilly ha anunciado que Taltz (ixekizumab) logró el objetivo primario y los principales objetivos secundarios del estudio Spirit-H2H, un ensayo clínico en Fase 3b/4 que evalúa la eficacia y la seguridad de Taltz frente a Humira (adalimumab) en pacientes con artritis psoriásica activa (APs) que no recibieron previamente fármacos biológicos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARDs).

Lotus Mallbris

Dicho estudio es el primero comparativo de eficacia y seguridad de gran tamaño realizado para artritis psoriásica activa. Este ensayo abierto, aleatorizado y controlado es el primer y único estudio comparativo que utiliza la dosis aprobada en ficha técnica tanto para Taltz como para Humira e incluye DMARDs convencionales concomitantes.

A las 24 semanas, los pacientes tratados con Taltz alcanzaron el objetivo primario de superioridad en la mejoría en los signos y síntomas de la artritis psoriásica activa frente a Humira, según explica el laboratorio. Se valoró la proporción de pacientes que lograron simultáneamente una reducción de al menos un 50 por ciento en la actividad de la enfermedad, según la definición del Colegio Estadounidense de Reumatología (ACR50), así como un aclaramiento total de la piel medido por el Índice de Gravedad y Área de la Psoriasis (PASI100).
Aclaramiento de la piel
"Los resultados positivos del ensayo Spirit-H2H refuerzan el hecho de que Taltz trata eficazmente los signos y síntomas debilitantes de la artritis psoriásica activa a la vez que consigue un aclaramiento de la piel", señaló la vicepresidenta de Desarrollo Inmunológico de Lilly, la doctora Lotus Mallbris.

La Comisión Europea aprobó en enero 2018 el uso de Taltz (ixekizumab), en monoterapia o en combinación con metotrexato, para el tratamiento de la artritis psoriásica activa en pacientes adultos que respondieron de manera inadecuada o que son intolerantes a uno o más fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad y esta indicación ya está disponible en España.