vacuna_covid_sanitaria_aguja
vacuna_covid_sanitaria_aguja

Las patronales farmacéuticas proponen cinco acciones para el acceso global a vacunas Covid-19

farmaindustria destaca que las compañías firmaron más de 300 acuerdos de licencia

Guardar

Farmaindustria, la patronal de la industria farmacéutica innovadora en España, se ha hecho eco de la propuesta de las principales patronales farmacéuticas internacionales, las federaciones Internacional de Fabricantes y Asociaciones Farmacéuticas (IFPMA) y Europea de la Industria Farmacéutica (EFPIA), y la Pharmaceutical Research and Manufacturers of America (PhRMA), de cinco acciones conjuntas entre Gobiernos, fabricantes y ONG para que las vacunas contra la Covid-19 lleguen con urgencia a todos los países.

Estas tres organizaciones proponen "intensificar el intercambio responsable de dosis con los países de renta más baja a través de la iniciativa Covax u otros mecanismos establecidos", además de "continuar la optimización de la producción, sin comprometer la calidad y seguridad, con colaboraciones adicionales a los acuerdos ya alcanzados para incrementar la producción".

Asimismo, estas entidades plantean "eliminar las barreras comerciales y regulatorias a la exportación, adoptando políticas que faciliten y agilicen el suministro transfronterizo de materias primas clave y materiales de fabricación esenciales y promoviendo la mano de obra cualificada necesaria para la fabricación de las vacunas".

Estas patronales, también, sugieren  "apoyar la preparación de los países con bajos ingresos para la distribución efectiva de las dosis disponibles" y "seguir impulsando la innovación, promoviendo y priorizando el desarrollo de nuevas vacunas y tratamientos efectivos contra nuevas variantes, facilitando, entre otros, el acceso sin obstáculos a los patógenos (muestras y secuencias) de cualquier variante".
Unos 11.000 millones de dosis
Estas organizaciones internacionales y Farmaindustria recuerdan que "para conseguir la mayor producción, compañías desarrolladoras y empresas capaces de participar en la producción de las vacunas han firmado cerca de 300 acuerdos de licencia en todo el mundo".

Gracias a estos convenios, "a día de hoy, ya se han producido más de 2.200 millones de vacunas, y las estimaciones de organizaciones independientes (como la consultora internacional Airfinity, Unicef o la Universidad de Duke, en Estados Unidos) apuntan a una producción de unos 11.000 millones de dosis a final de 2021, suficientes para vacunar a la población adulta mundial", resalta la patronal de la industria farmacéutica de España.