WIT Salud 27 octubre
WIT Salud 27 octubre

La Fundación Pfizer aborda la redefinición del concepto de salud digital en la pandemia

En la V edición del Workshop de Innovación Tecnológica en Salud

Guardar

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Fundación Pfizer han organizado la V edición del Workshop de Innovación Tecnológica en Salud #WITSalud, bajo el título 'Tendencias tecnológicas y nuevas oportunidades para la salud del futuro', donde se abordó, entre otros temas, la redefinición del concepto de salud digital en la crisis sanitaria por la pandemia de la Covid-19.

Durante esta jornada se destacó que la crisis sanitaria actual aceleró la aplicación de nuevas tecnologías en este sector, redefiniendo el concepto de salud digital previo. Así, se subrayó, por parte de los ponentes, que este impulso de las tecnologías aplicadas a la salud "ha llegado para quedarse".

"Gracias al capital humano y económico que estas nuevas tecnologías están recibiendo actualmente, podremos esperar innovaciones en el área de la salud durante, al menos, los próximos 10 años", resaltaron los especialistas presentes en esta cita.

Una de las aplicaciones más tratadas durante esta jornada fue la telemedicina, que "permite solucionar el problema de faltas de especialistas en localidades más pequeñas, democratizando la Sanidad", concretaron los asistentes. Además, añadieron que "es una gran aliada para asegurar la sostenibilidad del sistema sanitario".
Cambio de paradigma
También se puso de relevancia en este encuentro como barrera principal el punto de vista cultural de todos los agentes sanitarios -profesionales, pacientes, sistema sanitario, entre otros-, la necesidad de realizar un cambio de paradigma. Para solventar este obstáculo, "se necesitará contar la participación de estos agentes para el diseño de las herramientas", señalaron los especialistas.

Este workshop fue inaugurado por el presidente de la Fundación Pfizer, Sergio Rodríguez, y por Miguel Holgado, que es el vicerrector adjunto de Investigación, Innovación y Doctorado en funciones del referido centro académico, que destacaron en sus intervenciones los nuevos desafíos que aborda el sector sanitario y la importancia del desarrollo de nuevas tecnologías y su aplicación en el área de la salud.