La FDA y la EMA aceptan el registro de Beovu‎, de Novartis, en edema macular diabético

tras la solicitud de licencia biológica

Guardar

INDUSTRIA
INDUSTRIA
La Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA) ha aceptado la Solicitud de Licencia biológica (BLA) complementaria de la compañía farmacéutica Novartis para Beovu (brolucizumab) 6 mg en el tratamiento del edema macular diabético (EMD), mientras que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) validó la petición de variación de tipo II para este mismo fármaco.

Además, la Agencia japonesa de productos farmacéuticos y dispositivos médicos (PMDA) aceptó una autorización para Beovu en el tratamiento de esta misma enfermedad. Así, se esperan decisiones regulatorias para Beovu en edema macular diabético, a mediados de 2022, en Estados Unidos y Europa.

De aprobarse, el edema macular diabético sería la segunda indicación para Beovu, después de su autorización para la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), en octubre de 2019 (por la FDA) y en febrero de 2020 (por la Comisión Europea). El edema macular diabético es la principal causa de ceguera en adultos en países desarrollados, y afecta al 12 por ciento de las personas con diabetes tipo 1 y al 28 por ciento de las personas con diabetes tipo 2.
Manejo de la enfermedad
"Las personas que padecen diabetes necesitan, con frecuencia, controlar varias comorbilidades relacionadas con la diabetes y se detecta una necesidad significativa de un mejor manejo de la enfermedad", apunta la vicepresidenta senior y directora de la Unidad de Desarrollo Global de Oftalmología en Novartis Pharmaceuticals, la doctora Jill Hopkins.

De aprobarse, Beovu tiene el potencial de ofrecer una mejor resolución de fluido", pone de manifiesto Jill Hopkins en este contexto, y añade que "se precisarían menos inyecciones durante la fase de carga y durante el tratamiento de mantenimiento".