En la reunión virtual del Grupo de Dirección Ejecutiva de la Unión Europea (UE) sobre la escasez de fármacos causados por eventos importantes, como la pandemia del nuevo coronavirus, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha informado de que, junto con la industria farmacéutica, está configurando actualmente el sistema i-SPOC (punto de contacto único de la industria), mediante el cual las compañías pueden informar directamente sobre cualquier problema relacionado con la disponibilidad de medicamentos cruciales que se utilizan en el contexto del Covid-19.
La red reguladora comunitaria de fármacos está compilando una lista de los medicamentos que se utilizan actualmente en la UE para tratar a pacientes con Covid-19. Esta incluirá sustancias activas identificadas por las autoridades nacionales competentes que actualmente se consideran cruciales para el tratamiento de la infección, particularmente en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Un subconjunto de los medicamentos utilizados en las UCI que tienen una mayor demanda será monitoreado de cerca por cualquier posible interrupción en el suministro utilizando el sistema i-SPOC.
Además, el Grupo Directivo Ejecutivo de la UE discutió la necesidad de permitir que los requisitos reglamentarios relacionados con los medicamentos se apliquen de manera "más flexible" durante la crisis del coronavirus.
Las autoridades europeas están desarrollando un documento de preguntas y respuestas para proporcionar orientación a las partes interesadas en áreas donde es posible una flexibilidad regulatoria adicional. También, detallará los procedimientos extraordinarios que se pueden aplicar para garantizar el suministro continuo de estos fármacos cruciales.
La EMA trabaja en un sistema de contacto único para disponibilidad de fármacos Covid-19
Dirigido a las compañías farmacéuticas
Comentarios
Guardar
