Asimismo, el CHMP adoptó una opinión positiva para Rybelsus (semaglutida), indicado para el tratamiento de adultos con diabetes tipo 2 insuficientemente controlada; para la vacuna contra el cólera Vaxchora; para Liumjev (insulina lispro), destinado al tratamiento de la diabetes mellitus en adultos; y para Nubeqa, para el tratamiento del cáncer de próstata.
Nilemdo (ácido bempedoico) y Nustendi (ácido bempedoico / ezetimiba) para el tratamiento de la hipercolesterolemia primaria y dislipidemia mixta, respectivamente, también recibieron la recomendación de este Comité, al igual que Staquis (crisaborole), para el tratamiento de la dermatitis atópica, y el medicamento biosimilar Ruxience (rituximab), destinado al tratamiento de enfermedades como la leucemia linfocítica crónica y la artritis reumatoide.
En este sentido, este organismo de la EMA recomendó otorgar autorizaciones de comercialización para cuatro medicamentos genéricos: Azacitidina betapharm y Azacitidina Mylan, para el tratamiento de síndromes mielodisplásicos, leucemia mielomonocítica crónica y leucemia mieloide aguda; Trióxido de arsénico Mylan, para el tratamiento de la leucemia promielocítica aguda; y Cinacalcet Accordpharma (cinacalcet), para el tratamiento del hiperparatiroidismo secundario, el carcinoma paratiroideo y el hiperparatiroidismo primario.
Medicamentos híbridos
Además, el CHMP recomendó otorgar autorizaciones para dos medicamentos híbridos: Budesonida / Formoterol Teva Pharma BV, indicado para el tratamiento del asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), respectivamente; y Trepulmix (treprostinil sódico), para el tratamiento de la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica.Por otro lado, este Comité recomendó extensiones de indicación para los fármacos Ameluz, MabThera, Rezolsta, Suliqua, Tybost y Venclyxto. Por último, esta Agencia informa de la retirada de la solicitud de autorización de comercialización inicial para Idhifa (enasidenib), diseñado para el tratamiento de la leucemia mieloide aguda; y de la retirada de la aplicación para extender el uso de Keytruda (pembrolizumab) en el tratamiento del cáncer de esófago.