
Este último "tiene una designación huérfana", como es el caso de Cystadrops (mercaptamina), que "fue recomendado para su aprobación para el tratamiento de depósitos de cristales de cistina corneales en pacientes con cistinosis", continúa el CHMP de la EMA, que añade que aconsejó "la concesión de una autorización de comercialización del medicamento huérfano SomaKit-TOC (edotreotida), para el diagnóstico de tumores neuroendocrinos gastro-entero-pancreáticos".
En cuanto a los no huérfanos, este Comité de la Agencia recomendó la aprobación, "para la estimulación ovárica controlada", de Rekovelle (delta folitropina); mientras que aconsejó la autorización de tres medicamentos genéricos, siendo éstos la suma de emtricitabina y tenofovir disoproxil Mylan (emtricitabina/tenofovir disoproxil fumarato), la combinación de emtricitabina y tenofovir disoproxil Krka (emtricitabina/tenofovir disoproxil fumarato) y tenofovir disoproxil Mylan (tenofovir disoproxil). Los tres fármacos "están destinados para el tratamiento de la infección por el VIH en adultos", explica.
Por último, el CHMP de la EMA recomendó cuatro extensiones de indicaciones terapéuticas "para Lucentis, Opdivo, Trisenox y Zebinix"; y concluyó que los medicamentos que contienen metformina "se pueden utilizar en pacientes con función renal moderadamente reducida para el tratamiento de la diabetes tipo II".