coronavirus5
coronavirus5

La EMA crea un grupo de trabajo para medidas reguladoras rápidas de fármacos Covid-19

Con el fin de garantizar una respuesta "rápida y coordinada" a la pandemia

Guardar

Como parte de su plan de amenazas a la salud activado para combatir el Covid-19, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha finalizado y publicado la composición y los objetivos de su Grupo de trabajo sobre pandemias (COVID-ETF), que ayuda a los Estados miembro y a la Comisión Europea, para tratar el desarrollo, autorización y monitoreo de seguridad de terapias y vacunas destinadas al tratamiento o prevención del nuevo coronavirus.

El objetivo principal de este grupo de trabajo es aprovechar la experiencia de la red reguladora europea de medicamentos y garantizar una respuesta rápida y coordinada a la pandemia del Covid-19. Este grupo de trabajo es responsable ante el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA de todas sus actividades. Además, dicho organismo regulador destaca que "se aplican normas estrictas para garantizar la independencia de todos los miembros".

El COVID-ETF está presidido por la EMA y compuesto por el presidente y el vicepresidente del CHMP, el Comité de Seguridad de la Agencia (PRAC), el Comité Pediátrico (PDCO) y los grupos de trabajo relevantes, así como el Grupo de Coordinación para el Reconocimiento Mutuo y Procedimientos descentralizados: humanos (CMDh) y el Grupo de coordinación y facilitación de ensayos clínicos (CTFG).
Datos científicos
Incluirá también este órgano ponentes del CHMP y coponentes para todos los medicamentos y vacunas de Covid-19, así como a especialistas adicionales si fuera necesario, incluidos los que participan en la revisión de las solicitudes recibidas en el ámbito nacional.

Entre las labores de dicho grupo se encuentra revisar los datos científicos disponibles sobre los medicamentos Covid-19 e identificar candidatos prometedores; solicitar datos de los desarrolladores y participar con ellos en discusiones preliminares; y garantizar una estrecha cooperación con las partes interesadas y las organizaciones europeas e internacionales pertinentes.