La Comisión Europea aprueba Gazyvaro de Roche para el linfoma folicular avanzado

Con base en los resultados del estudio Gallium

Guardar

La Comisión Europea ha aprobado el uso de Gazyvaro (obinutuzumab) de la compañía farmacéutica Roche en combinación con quimioterapia, seguido de una terapia de mantenimiento con obinutuzumab, como nueva opción de tratamiento frente al linfoma folicular avanzado no tratado previamente.

Sandra Horning Sandra Horning

Esta autorización se basa en los resultados del estudio Gallium, el primer ensayo en Fase III en pacientes con linfoma folicular que no recibieron tratamiento previo que muestra una supervivencia libre de progresión superior a la terapia con Mabthera (rituximab), que actualmente es el tratamiento estándar.

La responsable de Desarrollo Global de Productos de Roche, la doctora Sandra Horning, asegura que “cada año, 19.000 europeos son diagnosticados con linfoma folicular, que se considera incurable". Por este motivo, resalta su satisfacción "con esta aprobación de obinutuzumab, ya que a partir de ahora los pacientes tendrán a su disposición una opción terapéutica mejor".
Resultados del estudio en Fase III
Los resultados del estudio en Fase III Gallium determinaron que la terapia con obinutuzumab reduce el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 34 por ciento. Según la evaluación de un comité de revisión independiente (CRI), el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte se redujo un 29 por ciento en comparación con el tratamiento basado en rituximab.

El linfoma folicular es el tipo de linfoma no Hodgkin (LNH) indolente, de crecimiento lento, más frecuente, que representa cerca de uno de cada cinco casos de este tipo de cáncer. Según los datos consultados por Roche, se estima que cada día, más de 50 personas en Europa son diagnosticadas de un tipo de linfoma no Hodgkin y en todo el mundo alrededor de 75.000 personas al año son diagnosticadas de un linfoma folicular.