José Antonio Ros
Según expuso esta compañía farmacéutica, la mencionada "es una enfermedad rara y poco conocida que afecta a 7.500 españoles y de la que aunque no se dispone de datos concretos de Murcia". "Sí se sabe que su prevalencia en esta comunidad no se aleja de la del resto de España, con 12 afectados por cada 100.000 habitantes", puso de manifiesto.
"Su sintomatología en ocasiones se confunde con otras enfermedades respiratorias como el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), por lo que los expertos inciden en la importancia de un diagnóstico temprano de la enfermedad", aseguró el neumólogo del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, el doctor José Antonio Ros, que concretó que estos encuentros buscan "dar a conocer la enfermedad".
Puede tardar en detectarse entre dos y cuatro años
"Actualmente, la fibrosis pulmonar idiopática puede tardar en detectarse entre dos y cuatro años, cuando suele estar ya en fases avanzadas", continuó este profesional sanitario, que añadió que "es por ello que su diagnóstico y abordaje precoz se convierte en uno de los principales retos en su abordaje". "Existe una familia de fármacos específicos, los antifibróticos, que ayudan a enlentecer la progresión de la fibrosis pulmonar idiopática, aumentan la esperanza de vida y disminuyen la aparición de exacerbaciones", describió.En este contexto, José Antonio Ros manifestó que "a la hora de diagnosticar la enfermedad" se debe "contar con radiólogos y patólogos, ya que existen datos radiológicos y anatomopatológicos que ayudan a definir un patrón de diagnóstico". "Además, para afinar en su detección, nuestros comités han de estar integrados por otros expertos, como reumatólogos y cirujanos del tórax", finalizó.