La AEMPS advierte de que los lotes de Tamiflu y Relenza adquiridos para la gripe A han caducado

La materia prima de oseltamivir se mantiene

Guardar

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha publicado una actualización de la situación del stock de los antivirales (oseltamivir, Tamiflu y Relenza) que se adquirieron en previsión de la pandemia de gripe A, en la que destaca que los lotes de Tamiflu y Relenza "han caducado y ya no se pueden dispensar".

aempsPor una parte, en su momento se adquirieron lotes de materia prima de oseltamivir fosfato y se acordó que los Servicios Farmacéuticos de las Fuerzas Armadas elaborasen con ellos comprimidos de oseltamivir 30 miligramos. Además, se adquirieron ejemplares de Tamiflu 75 miligramos y, posteriormente, tanto las comunidades autónomas como la Administración General del Estado adquirieron también Tamiflu 45mg y 30mg, así como ejemplares de Relenza en polvo para inhalación.

En cuanto a la materia prima de oseltamivir, ésta se adquirió para elaborar, llegado el momento, una preparación de emergencia consistente en su disolución con benzoato sódico en agua. La Agencia asegura que, de acuerdo con el seguimiento que efectúa de la estabilidad de la materia prima, ésta "se mantiene dentro de especificaciones tras 11 años de almacenamiento a 25 grados centígrados y 60 por ciento de humedad relativa". Asimismo, recomienda que "es preferible almacenar la materia prima en lugar de preparar y conservar la citada solución de emergencia".
Oseltamivir 30 mg
Por otra parte, en cuanto a los lotes de oseltamivir 30 mg elaborados por los Servicios Farmacéuticos de las Fuerzas Armadas, la AEMPS destaca que las muestras analizadas "confirman que todos los lotes satisfacen los requisitos establecidos". Así, establece "en todos los lotes un periodo de validez de 9 años (prorrogables), contados a partir de la fecha de fabricación de cada uno de ellos, por lo que se pueden seguir dispensando". Además, añade dos recomendaciones: que las muestras se conserven "en las condiciones prescritas dentro de su embalaje original" y que se empleen los lotes "en riguroso orden de fabricación".

En lo relativo a las cápsulas de Tamiflu (de 30, 45 y 75 miligramos) y Relenza, sin embargo, la AEMPS indica que todos "los lotes adquiridos con motivo de la pandemia han caducado y ya no se pueden dispensar", si bien recuerda que esto no se aplica a "lotes de Tamiflu y/o Relenza adquiridos fuera de las partidas del plan de preparación de la pandemia".