II Congreso de Obesidad y Complicaciones Metabólicas
II Congreso de Obesidad y Complicaciones Metabólicas

Johnson and Johnson organiza un simposio científico en el Congreso de Obesidad de Sevilla

Sobre Acceso y financiación de la cirugía bariátrica

Guardar

La compañía Johnson & Johnson ha organizado un simposio científico, en el marco del II Congreso de Obesidad y Complicaciones Metabólicas que se celebra en Sevilla, bajo el nombre 'Acceso y financiación de la cirugía bariátrica ¿Dónde estamos? El modelo público, el modelo privado, los conciertos'.

Este evento pretendía reunir a distintos profesionales para debatir sobre la cobertura asistencial y el modelo de financiación que actualmente se está realizando a esta tipología de pacientes. En este sentido, según afirmó el coordinador de la Unidad de Innovación en Cirugía Mínimamente Invasiva del Hospital Universitario Virgen del Rocío de la capital hispalense y jefe del Servicio de Cirugía de Quirónsalud Sagrado Corazón, el doctor Salvador Morales Conde, "se debe concienciar a los gestores de la inversión a largo plazo que supone la cirugía bariátrica, ya que el ahorro global por resolución de comorbilidades es importante".

Bajo el punto de vista de este profesional sanitario, debe hacerse un esfuerzo por establecer grupos multidisciplinares y determinar una previsión real y ajustada a la entrada en lista de espera, ya que "es muy importante la planificación de los pacientes que se va a realizar la intervención, planeando la cirugía con al menos tres meses de antelación, ya que un paciente previsto para cirugía con tiempo llega a quirófano bien preparado y el índice de complicaciones está demostrado que disminuye".
La importancia de jornadas como ésta
El problema es que, actualmente, mientras un paciente está en la lista de espera, caducan las pruebas, su situación cambia y aparecen nuevas comorbilidades, "por lo que nos encontramos con un paciente diferente al que se introdujo en la lista de espera tres o cuatro años antes, lo que obliga a realizar de nuevo muchas pruebas y, en consecuencia, a un aumento del gasto", apuntó Salvador Morales.

Para concluir, el representante del referido centro sanitario andaluz destacó la importancia de jornadas como la organizada por Johnson & Johnson, en la que clínicos y gestores debatan juntos para poder aportar una mejor calidad asistencial a este tipo de pacientes asegurando la sostenibilidad del sistema sanitario.