Ana Pérez, AstraZeneca
Ana Pérez, AstraZeneca

La insuficiencia cardiaca y la enfermedad renal crónica, las manifestaciones más frecuentes en diabetes tipo 2

Según el estudio CaReMe España, publicado recientemente y que cuenta con la colaboración de AstraZeneca

Guardar

En los pacientes con diabetes tipo 2, la insuficiencia cardiaca (IC) y la enfermedad renal crónica (ERC) son las primeras manifestaciones más frecuentes y se asocian con un mayor uso de recursos y costes para el Sistema Nacional de Salud (SNS), tal y como observa el estudio CaReMe España, publicado recientemente y que cuenta con la colaboración de la compañía farmacéutica AstraZeneca.

El mencionado se trata de un estudio observacional retrospectivo elaborado con datos secundarios, utilizando registros médicos de pacientes con una edad ≥18 años, con diabetes tipo 2 y sin enfermedad cardiovascular o renal previa, y se analizó la evolución desde 2013 a 2019. El número de personas seleccionadas fue de 26.542.

Así, se observó que el 18,7 por ciento desarrolló una enfermedad cardiovascular o renal durante los siete años, siendo las patologías más destacadas la ERC (36,6%) y la IC (22,4%). Además, se apreció que los costes acumulados por paciente de IC (50.942,8 euros) y ERC (48.979,2 euros) son superiores al infarto de miocardio (47.343,2 euros) e ictus (47.070,3 euros), y similares a la enfermedad arterial periférica (51.240 euros), frente a los 13.098,9 euros de los pacientes que no desarrollaron enfermedad cardiovascular o renal.

En España, la prevalencia de la diabetes alcanza el 13,8 por ciento, aunque casi la mitad de los casos no están diagnosticados. Esta patología afecta en el país a cuatro millones de personas, siendo más prevalente en edades avanzadas, en personas que presentan obesidad y con antecedentes familiares.

Archivado en: