La última encuesta sobre el 'Empleo en la industria farmacéutica innovadora 2021', realizada entre sus asociados por Farmaindustria, patronal que agrupa a las compañías farmacéuticas innovadoras que operan en España, recoge que el número de empleados de la industria farmacéutica innovadora alcanza los 44.068, tras registrar un crecimiento medio anual superior al 2 por ciento durante el último cuatrienio (2017-2021), a pesar de que los dos últimos ejercicios estuvieron fuertemente marcados por la pandemia.
De hecho, solo en 2021, la industria farmacéutica innovadora contrató a 5.756 personas y las previsiones para este año indican que se mantendrá esta tendencia. Esto significa que el sector da trabajo hoy a más de 210.000 personas en España si se suman los empleos indirectos e inducidos.
Cada empleo directo en la industria farmacéutica genera hasta cuatro indirectos o inducidos, como constata el informe 'El valor del medicamento desde una perspectiva social 2021'. "Más allá del número, el empleo de la industria farmacéutica se caracteriza por la estabilidad, como demuestra que un 93,4 por ciento de los contratos son indefinidos y solo el 1 por ciento del empleo fijo trabaja a tiempo parcial, cuando la media nacional es del 18,1 por ciento", subraya Farmaindustria.
La alta cualificación es otra de las señas de identidad, con un 64,4 por ciento de profesionales titulados -un porcentaje que se eleva al 90 por ciento en el área de I+D-, y muy superior a la media española, que se sitúa en el 46 por ciento. Este indicador viene creciendo cada año, y tres de cada cuatro personas contratadas por las compañías farmacéuticas en 2021 tenían una titulación superior (en el resto de la economía nacional fueron el 10%).