Coronavirus
Coronavirus

Aprobado un crédito extraordinario para adquirir el antiviral Paxlovid, de Pfizer, para la Covid-19

Por importe de 253,4 millones de euros, con el fin de invertir en material sanitario a este respecto, entre el que se encuentra el citado fármaco

Guardar

El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia para la concesión de un crédito extraordinario, por importe de 253,4 millones de euros, en el presupuesto del Ministerio de Sanidad, para la adquisición de material sanitario de lucha contra la Covid-19, entre el que se encuentra el medicamento antiviral Paxlovid, de la compakía biofarmacéutica Pfizer.

La Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Farmacia solicitó una modificación presupuestaria por la que se concede un crédito extraordinario por un importe total de 253.410.400 euros, con cargo al Fondo de Contingencia. Este cambio presupuestario va destinado a la adquisición de material sanitario, como el tratamiento con Paxlovid.

La Comisión Europea cuenta con una estrategia complementaria a la de vacunación, que está destinada a facilitar el desarrollo y la disponibilidad de antivirales eficaces frente a la Covid-19. El Consejo de Dirección para los acuerdos de adquisición conjunta (JPA) de estos antivirales está formado por representantes de la misma y de los 27 países de la Unión Europea (UE).

Hasta la fecha, se formalizaron cuatro JPA con las compañías farmacéuticas Gilead, Roche, MSD y GSK, y está actualmente en negociación un quinto acuerdo con Pfizer para su antiviral denominado Paxlovid. La ventaja de este último es su administración por vía oral, lo que permitiría realizar un tratamiento ambulatorio de los pacientes leves con factores de riesgo para la progresión a Covid-19 grave, controlando la progresión de la infección, y frenar la hospitalización y la muerte.