
Los coronavirus son una familia extendida de virus que pueden causar resfriado común, pero también enfermedades graves, como los síndromes respiratorios agudo severo (SARS) y de Oriente Medio (MERS). GENOMICA abrió su filial en Wuhan el pasado mes de enero de 2018, convirtiéndose en la primera empresa española fabricante de kits de diagnóstico molecular in vitro, con una filial en China.
A finales de 2019, esta empresa entregó a su socio chino, HuaSin Science, los primeros equipos automáticos de diagnóstico molecular basados en la tecnología CLART de GENOMICA, con los kits para el análisis del virus de papiloma humano, y que podrían ser utilizados para el diagnóstico del coronavirus con los nuevos kits que está desarrollando GENOMICA.
Número de casos confirmados
El 31 de diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) tuvo conocimiento de varios casos de neumonía grave en la ciudad china de Wuhan (provincia de Hubei) a causa de un virus desconocido. Las autoridades chinas identificaron el 7 de enero de 2020 como perteneciente a la familia de los coronavirus (2019-nCoV).Según los datos consultados por PharmaMar, el número de casos confirmados por infecciones de la 'neumonía de Wuhan' (2019-nCoV) desde el 31 de diciembre está aumentando drásticamente. Se confirmaron casos en diferentes países de Asia (China, Tailandia, Japón, Taiwán, República de Corea, Japón, Malasia, Singapur, Vietnam, Nepal, Sri Lanka, Camboya y Emiratos Árabes Unidos); Europa (Francia y Alemania); América (Estados Unidos y Canadá); y Oceanía (Australia).