Fundación Merck Salud publica un manual que recorre siete años de investigación en Alergología

Coincidiendo con el inicio de la Semana Mundial de la Alergia

Guardar

Coincidiendo con el inicio de la Semana Mundial de la Alergia, la Fundación Merck Salud ha publicado el Manual 'Proyecto Innova. Innovación e Investigación en Alergología', un documento que recorre los últimos siete años de investigación en Alergología a través de los premiados en las Ayudas Merck de Investigación en el área de Investigación clínica en Alergología.

merck_saludEl documento, según los respectivos presidente y presidente electo de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), los doctores Joaquín Sastre y Antonio Valero, "es una recopilación de todos estos proyectos, que nos va a permitir conocer los temas abordados, los grupos que se han beneficiado de las ayudas y los resultados que han obtenido hasta ahora".

Asimismo, es el resultado de las reuniones del Proyecto Innova, organizadas por la Fundación Merck Salud, cuyo objetivo es fomentar la investigación en red. Así lo detalla la presidenta Ejecutiva de la Fundación Merck Salud, Carmen González Madrid, al decir que "con Innova buscamos compartir conocimientos y crear espacios de debate en los que los investigadores tengan la oportunidad de conocer qué se está investigando en otros centros, otros equipos…".
Tratamiento a través de la desensibilización
"A partir del uso de productos más eficaces y seguros y de nuevas vías de administración, el campo de la inmunoterapia es el que realmente puede cambiar la historia natural de las enfermedades respiratorias alérgicas y de la alergia a alimentos y a venenos de himenópteros", explica Joaquín Sastre.

En la misma línea, Antonio Valero apuesta por "el futuro en las alergias alimentarias y en el diagnóstico y el tratamiento a través de la desensibilización y la inmunoterapia". Sastre añade a ello que "si bien no se aprecia que puedan cambiar realmente la historia natural de estas enfermedades, la aplicación de nuevos tratamientos biológicos en el asma, la urticaria o la dermatitis atópica es muy prometedora".
Recorrido por la investigación en Alergología
El Manual 'Proyecto Innova. Innovación e Investigación en Alergología', que será de gran utilidad para los alergólogos, según Valero, traza un recorrido por la investigación en Alergología en estos últimos años a través de los premiados en las Ayudas Merck de Investigación. "Se trata de unas ayudas de mucho prestigio que en sus siete años de convocatoria en Alergología han contribuido al desarrollo de proyectos consolidados de investigación básica y clínica que contestan a las preguntas más relevantes relacionadas con la alergia", reconoce el presidente electo de la SEAIC.

"Las Ayudas Merck de Investigación proporcionan una ayuda única para el desarrollo de un nuevo proyecto o complementar grandes proyectos de investigación en marcha", concluye, por su parte, el presidente de la SEAIC.