Las advertencias de la ANSM se desprenden de los hallazgos de un estudio llevado a cabo en junio de 2018 en los centros regionales de farmacovigilancia en las ciudades de Tours y Marsella, con dos de los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) más utilizados en la fiebre o el dolor, el ibuprofeno y el ketoprofeno, con el objetivo de determinar si complicaciones infecciosas graves fueron favorecidas por los AINE o si, por el contrario, procedían de la evolución de la patología infecciosa inicial.
El análisis de estos casos, así como la revisión de datos de la literatura científica, sugiere, según la Agencia francesa, que estas infecciones, particularmente con streptococcus, podrían agravarse tras la administración de este tipo de AINE. Esas complicaciones se observaron al cabo de periodos de tratamiento muy breves, de dos a tres días, cuando el ibuprofeno o el ketoprofeno se recetaron para fiebre, problemas cutáneos benignos de aspecto inflamatorio, respiratorios o del sistema otorrinolaringológico.
Habrá una investigación conjunta
En los casos estudiados, que se remontan a un periodo prolongado iniciado el año 2000, los investigadores franceses analizaron 337 de complicaciones infecciosas con ibuprofeno y 49 con ketoprofeno que tuvieron un carácter severo y estuvieron en el origen de hospitalizaciones, secuelas e incluso muertes. Dichos resultados fueron compartidos con homólogos europeos para iniciar una investigación conjunta.Desde la ANSM, se recordaron algunas pautas para el buen uso de estos antiinflamatorios en caso de dolor y/o fiebre: prescribir y usar estos fármacos a la dosis efectiva más baja para la duración más corta; detener el tratamiento tan pronto como desaparezcan los síntomas; evitar los AINE en caso de varicela; no prolongar el tratamiento más de tres días en caso de fiebre; no administrarlo más de cinco días en caso de dolor; y no ingerir dos medicamentos AINE al mismo tiempo.