El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y Farmaindustria han celebrado, este jueves, 24 de noviembre, en la ciudad condal, la Jornada Anual de Ensayos Clínicos en Pediatría, acto en el que se expuso que se obtendrán "más beneficios para los pacientes con procesos de investigación clínica más eficientes".
Este encuentro, que se desarrolló a la vez que la séptima edición de la iniciativa 'Acercando la ciencia a las escuelas', contó con la participación de, entre otros, la directora asociada de Investigación Clínica y Traslacional de la patronal de la industria farmacéutica innovadora en España, Amelia Martín Uranga.
"Un año más, y van siete, el compromiso de las instituciones que hoy estamos aquí y organizamos estos encuentros es máxima", manifestó Amelia Martín Uranga, que añadió que "ni en pandemia" dejaron de hacerlos. "Pasamos a formato virtual y lo focalizamos en las vacunas para coronavirus en un momento clave para todo el mundo", explicó.
Datos
En este contexto, Martín Uranga declaró que el objetivo de Farmaindustria es "contribuir a la divulgación sobre investigación biomédica entre los estudiantes de Bachillerato, en colaboración con hospitales y otras organizaciones sanitarias y de pacientes, y que ya se ha concretado en foros similares en Madrid, Barcelona y Málaga".
Por último, esta representante de la citada patronal sostuvo que "solo en 2021 se iniciaron más de 6.800 ensayos clínicos en el mundo". "En España, previsiblemente, cerraremos 2022 con cerca de 1.000 estudios, de los cuales un 22 por ciento están focalizados en enfermedades raras", concluyó.