La compañía farmacéutica Novo Nordisk ha celebrado, este martes, 28 de febrero, en Madrid, la tercera edición del Annual Obesity Meettings (AOM), encuentro en el que los especialistas sanitarios participantes destacaron la individualización, la precocidad y la transversalidad como las "claves del éxito en el manejo de la obesidad".
Según expone este laboratorio, la mencionada reunión, que contó con los avales de las sociedades españolas de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y de Obesidad (SEEDO), fue coordinada científicamente por el doctor Javier Salvador, quien es profesor emérito de la Universidad de Navarra. "La obesidad es una enfermedad crónica extraordinariamente prevalente", sostuvo este facultativo.
"En España, si sumamos obesidad y sobrepeso, la prevalencia se encuentra por encima del 62 por ciento", continuó Javier Salvador en esta cita, que se desarrolló bajo el lema 'Marcando el rumbo en la obesidad'. En la misma participaron 500 personas, "con el objetivo de realizar una actualización científica global en obesidad", declara Novo Nordisk.
A juicio de esta compañía, con motivo del referido evento, "se profundizó en temas como el estilo de vida, farmacoterapia, complicaciones de la enfermedad, nuevos procedimientos quirúrgicos, Medicina de Precisión y obesidad infantil, junto con los avances de mayor interés en investigación traslacional".
Educación
La obesidad "es una enfermedad que genera más enfermedades, como la diabetes, hipertensión arterial, patología psiquiátrica y cáncer, entre otras, por lo que hay que dedicarle más tiempo a su asistencia, así como recursos a nivel social y sanitario", prosiguió Salvador, que concluyó afirmando que "la educación en obesidad es absolutamente imprescindible en toda la sociedad, lo que incluye a los profesionales sanitarios, un vínculo fundamental entre la ciencia y la población".