Los hombres con diagnóstico de cáncer de próstata hormonosensible metastásico tienden a presentar mal pronóstico, con una mediana de supervivencia de, aproximadamente, entre tres y cuatro años, lo que refuerza la necesidad de disponer de nuevas opciones de tratamiento.

"Los pacientes con cáncer de próstata hormonosensible metastásico tienen opciones limitadas y, desafortunadamente, hay un mal pronóstico para muchos de esos pacientes", afirma el doctor Andrew Armstrong, que es profesor de Medicina, Cirugía, Farmacología y Biología del Cáncer y director de investigación en el estadounidense Instituto Oncológico Duke para Tumores de Próstata y Urológicos.
"La investigación que respalda esta aprobación proporciona evidencia clínica que muestra cómo enzalutamida puede ayudar a mejorar los resultados para los hombres con CPHSm, lo que brinda, a los profesionales de la salud en Europa, la opción de ofrecer el tratamiento en todo el espectro de la enfermedad del cáncer de próstata avanzado", añade dicho investigador.
Autorización de comercialización
"Enzalutamida ha sido un estándar de tratamiento establecido para hombres con cáncer de próstata avanzado y se ha prescrito a más de 610.000 pacientes en todo el mundo desde que se aprobó, por primera vez, en 2012", comenta el vicepresidente senior y responsable del Área Terapéutica de Oncología de Astellas, el doctor Andrew Krivoshik.La autorización de comercialización de la Comisión Europea para enzalutamida en hombres con cáncer de próstata hormonosensible metastásico es aplicable a los países miembro de la Unión Europea (UE) y también es válida en Islandia, Noruega y Liechtenstein.