Europa aprueba Vizimpro, de Pfizer, en cáncer de pulmón no microcítico EGFR mutado

En monoterapia para el tratamiento en primera línea

Guardar

La Comisión Europea ha aprobado Vizimpro (dacomitinib), de la compañía biofarmacéutica Pfizer, en monoterapia para el tratamiento en primera línea de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado o metastásico con mutaciones activas del factor de crecimiento epidérmico (EGFR).

Cecilia Guzman

“El cáncer de pulmón sigue siendo la mayor causa de muerte por cáncer en el mundo, a pesar del desarrollo de terapias basadas en biomarcadores. La aportación de nuevos fármacos que muestren un beneficio significativo en términos de supervivencia global es clave en los pacientes con cáncer de pulmón con alteración en el EGFR”, afirma la directora Médica de la Unidad de Oncología de Pfizer España, la doctora Cecilia Guzmán.

Sobre la aprobación de Vizimpro, Cecilia Guzmán resaltó que, además de la "mejora de la mediana de supervivencia global en más de siete meses respecto del tratamiento estándar, ofrece una nueva opción de tratamiento para esta enfermedad y refuerza el compromiso de Pfizer para responder a las necesidades de las personas que viven con esta enfermedad y los oncólogos”.

Tras recibir la recomendación de autorización por parte del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) en febrero de este año, la Comisión Europea basó su decisión en los resultados del estudio clínico en Fase III del programa de investigación global Archer 1050. Este ensayo evaluó la eficacia de dacomitinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado irresecable con mutaciones de deleción del exón 19 o sustitución del exón 21 L858R.