La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha autorizado la comercialización de selpercatinib (40 mg y 80 mg cápsulas), de la compañía farmacéutica Lilly, como tratamiento en primera línea para adultos y adolescentes de 12 años o más con cáncer medular de tiroides (CMT) avanzado con mutación del gen RET.
Selpercatinib es un inhibidor selectivo y potente de la tirosina quinasa RET, con actividad en el sistema nervioso central que ya había sido aprobado, previamente, para pacientes con cáncer medular de tiroides avanzado anteriormente tratados con cabozantinib y/o vandetanib.
"Esta aprobación de selpercatinib supone una nueva esperanza para los pacientes con cáncer medular de tiroides con mutación del protooncogen RET. Selpercatinib, el primer fármaco inhibidor específico de RET aprobado para el tratamiento del cáncer de tiroides, es una terapia innovadora altamente selectiva, que surge en un momento único de la Medicina de Precisión", afirma el doctor Jaume Capdevila, quien es el responsable del Departamento de Oncología Médica y de la Unidad de Tumores Gastrointestinales y Endocrinos del Hospital Universitario Vall d’Hebrón de Barcelona.
Esta aprobación se basa en el estudio en Fase 1/2 Libretto-001, que es el mayor ensayo clínico en pacientes con tumores que presentan alteración en RET, tratados con un inhibidor selectivo de RET. Libretto-001 es un ensayo clínico multicéntrico, abierto y de un solo brazo, que incluyó una fase de escalado de dosis (Fase 1) y una de expansión de dosis (2).