En este sentido, especialidades como la Medicina del Trabajo y la Salud Laboral juegan un papel esencial a la hora de evaluar los riesgos individuales, así como de evitar posibles rebrotes de la Covid-19. En palabras de Elisabeth Purti, que es especialista en Medicina del Trabajo, "son los médicos del trabajo y los técnicos de prevención quienes mejor pueden dictaminar la necesidad –o no– de medidas preventivas especiales, ya que son quienes mejor conocen el lugar de trabajo y los riesgos que este genera, al tiempo que pueden determinar las características de salud del trabajador".

A este respecto, Jaume de Montserrat, que también es especialista en Medicina del Trabajo, añadió que "ante esta situación, una de las principales preocupaciones de las personas con diabetes es que no se les discrimine y puedan mantener su derecho al trabajo sin perjuicio de su salud. Por tanto, las medidas han de ser razonables y no ir vinculadas a la categoría 'diabetes', sino que se han de individualizar en función de su situación clínica y de las características específicas de su puesto de trabajo, que tampoco son universales".
Seguimiento del tratamiento
En la misma línea, Javier Sanhonorato, que es especialista en Derecho Sanitario y presidente de la Asociación para la Integración Social y Defensa de Derechos de las personas con diabetes (ADDEISA), afirmó que, "si bien la persona con diabetes ha de ser considerada como persona especialmente vulnerable y trabajadora especialmente sensible, mediante la individualización de cada caso se pueden conciliar el derecho a la protección de la salud y el derecho al trabajo, favoreciendo, como medida de salud laboral, el seguimiento del tratamiento en el ámbito laboral y estableciendo desde la empresa y, si es necesario, las medidas de prevención de riesgos laborales adecuadas a cada caso".Además, los especialistas resaltaron que "la diabetes en sí no es un factor de riesgo de contraer Covid-19, sino que el riesgo reside en la peor evolución de la enfermedad, siempre y cuando esta se encuentre descompensada, o existan comorbilidades". Durante este evento, se subrayó así la importancia de la adherencia al tratamiento, de realizar ejercicio y seguir una dieta saludable para el mantenimiento de un buen control glucémico que ayude a la mejor evolución de la enfermedad.