vacunacovid19
vacunacovid19

Especialistas abogan por no bajar la guardia y aumentar la vacunación contra la Covid-19

En una sesión científica de la Real Academia Nacional de Medicina de España y Pfizer

Guardar

Especialistas reunidos en una sesión científica organizada en la sede de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANM), en Madrid, con el título 'Las vacunas, el reto de todos y para todos', han alertado de que "no se debe bajar la guardia y se deben hacer más esfuerzos para conseguir mantener las coberturas en niños y aumentar las coberturas vacunales en adolescentes y adultos" contra la Covid-19.

Esta jornada, promovida por la Cátedra de Vacunología Pfizer-Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid, en el marco de la Semana Mundial de la Vacunación, fue conducida por Ángel Gil, que es académico correspondiente de la RANM y catedrático de Medicina Preventiva del citado centro académico.

La sesión contó con la participación del jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario 12 de Octubre de la capital y miembro de la Asociación Española de Pediatría (AEP), el doctor Jesús Ruiz; la doctora Esther Redondo, que es la responsable del Área de Vacunas del Grupo IMVAP de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen); y la doctora Isabel Jimeno, que es la responsable del Grupo de Vacunas de la Sociedad Española de Médicos Generales (SEMG).

También acudieron a este encuentro el presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), el doctor Amos José García; el doctor Jorge del Diego, que es vocal de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH); y la doctora Catia Cilloniz, que es microbióloga del Institut d'investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) de Barcelona.
Concienciación sobre vacunas
Completaron la lista de asistentes el presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), el doctor Carlos Jiménez; su homóloga en la Alianza General de Pacientes, Pilar Martínez; y el doctor David Moreno, que es pediatra y director del Plan Estratégico de Vacunaciones en Andalucía.

Los especialistas coincidieron en que, "a pesar de que la pandemia por SARS-CoV-2 ha sido y está siendo muy dura en muchos sentidos, durante la crisis sanitaria ha aumentado la concienciación de la sociedad acerca de las vacunas y sobre los beneficios de las mismas".

"La Covid-19 ha creado una sensibilidad en la población adulta que debemos aprovechar para aumentar las coberturas de vacunación, mejorando así directamente su salud, e indirectamente la de todos”, manifestó Jorge del Diego.

En este sentido, Esther Redondo reconoció que "las coberturas vacunales obtenidas en la pasada campaña de la gripe han sido buenas, ya que hemos rozado el 75 por ciento de cobertura en personal sanitario y nos hemos quedado en torno a un 68-70 por ciento en mayores de 65 años, según datos del griprómetro.es".