José Alonso
Según los datos consultados por esta entidad farmacéutica, aproximadamente entre el 15 y el 30 por ciento de los cánceres de mama y el entre el 10 y el 30 por ciento de los cánceres gástricos son positivos para HER2, lo que se asocia con un escenario más agresivo de la enfermedad y un pronóstico desfavorable para los pacientes .
"Con la disponibilidad de biosimilares, los oncólogos contamos con mayor un mayor abanico de opciones de tratamiento para estos pacientes, contribuyendo a la sostenibilidad del sistema, de manera que podemos abordar la enfermedad con más herramientas de calidad”, explicó el doctor César Rodríguez, que es oncólogo del Hospital Universitario de Salamanca.
Aprobación en Europa
La aprobación de Trazimera por parte de la Unión Europea (UE) se basó en los resultados del programa clínico comparativo Reflections, cuyos estudios mostraron la equivalencia clínica y un alto grado de similitud entre Trazimera y trastuzumab, y no encontraron diferencias clínicas significativas entre ambos tratamientos de primera línea en pacientes de cáncer de mama en fases iniciales o metastásicas con sobreexpresión de HER2+.“La incorporación de Trazimera, con un alto nivel de evidencia científica avalado por ensayos clínicos rigurosos y de gran calidad, permite que la innovación de los biosimilares acceda al arsenal terapéutico de nuestros hospitales, en este caso, además de mostrar una eficacia y seguridad similar al original, se produce una innovación disruptiva en relación a la gestión de este medicamento, ya que se almacena sin necesidad de cadena de frío durante un tiempo de tres meses”, afirmó el presidente de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), el doctor Miguel Ángel Calleja.
Con la incorporación de Trazimera al Sistema Nacional de Salud (SNS), Pfizer resalta que se consolida "su presencia en el área de biosimilares y refuerza su trabajo con los pacientes oncológicos ofreciendo una opción terapéutica coste-efectiva que promueve la sostenibilidad del sistema y el acceso a opciones terapéuticas innovadoras que mejoren su día a día".