La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha iniciado una serie de acciones para responder al brote de viruela del mono en curso, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció como una Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional (PHEIC), entre las que se encuentra la producción y mantenimiento de una lista formal de medicamentos críticos para esta nueva emergencia.
Dicha lista se elaborará mediante un proceso de colaboración en el que participen los Estados miembros, los profesionales sanitarios, los pacientes y los consumidores. Los titulares de las autorizaciones de comercialización de los medicamentos incluidos en la lista deberán actualizar periódicamente con la EMA la información relevante sobre la escasez potencial o real y las existencias disponibles, las previsiones de oferta y demanda. Además, los Estados miembros proporcionarán informes periódicos sobre la demanda estimada de estos medicamentos a nivel nacional.
Esto permitirá que el Grupo Directivo Ejecutivo de EMA sobre Escasez y Seguridad de Medicamentos (MSSG) recomiende y coordine acciones apropiadas a nivel de la Unión Europea (UE) a la Comisión Europea y los Estados miembros para prevenir o mitigar la escasez potencial o real de medicamentos críticos para salvaguardar la Salud Pública.
Actualmente, hay dos medicamentos autorizados específicamente para la viruela del mono en la UE: el medicamento Tecovirimat SIGA, que está autorizado para su uso en el tratamiento de la viruela, la viruela símica y la viruela bovina; y la vacuna Imvanex, que está autorizada para proteger a los adultos contra la viruela y la viruela del mono. Imvanex se comercializa como Jynneos en los Estados Unidos.