El IDIS ya cuenta con 85 instituciones y empresas que ayudan a la Fundación

Con la Alianza General de Pacientes y ASEBIO

Guardar

El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) cuenta ya con 85 instituciones y empresas que ayudarán a la Fundación a mejorar el conocimiento de la sanidad privada; en la reunión del Patronato de IDIS, se han aprobado dos nuevos proyectos para 2014 y la Alianza General de Pacientes y la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) han entrado a formar parte del IDIS como patronos de libre designación.

Así, está formado por 23 grupos de hospitales privados y compañías de seguros en su Patronato y 9 instituciones que configuran el Patronato de Libre Designación. A todos ellos se suman 24 compañías y organizaciones en calidad de colaboradores, 19 en el segmento de asociados y otras 10 como patrocinadores.

Tal y como señala Juan Abarca, secretario general del IDIS, al término de la reunión del Patronato de IDIS celebrada ayer, “es necesario que todas las empresas que forman parte de IDIS aporten su experiencia y conocimiento para participar en iniciativas que mejoren el sistema sanitario. La unión hace la fuerza y con el apoyo de todos nuestros miembros podremos dar respuesta a las necesidades del sistema y por tanto de los pacientes”.

Javier Murillo, presidente del IDIS recordó en la reunión que IDIS, “durante 2013-2015 IDIS tiene que pasar de un período de desarrollo y crecimiento a otro de mayor consolidación. Ése es uno de los principales retos de esta nueva etapa. IDIS ha tenido una fase de desarrollo y crecimiento muy rápida y bien articulada, lo que le ha permitido convertirse en una institución clave y en el interlocutor de referencia de la sanidad privada”.

Desde el punto de vista de los objetivos que se plantea el IDIS, el presidente recalcó que “básicamente queremos consolidar la labor que IDIS ha venido haciendo hasta ahora e impulsar todas aquellas cosas que se han realizado con acierto (p.e. 43 actividades de gran valor añadido e impacto social y sectorial desarrolladas a lo largo de 2013 que han involucrado a los principales protagonistas y grupos de interés del sector). Por otra parte, queremos proponer modelos de colaboración con el sistema de salud que permitan mejorar su eficiencia, profundizando las alternativas de integración de futuro en términos de financiación, aseguramiento o provisión de servicios. Y por último, estamos convencidos de que también tenemos que ser impulsores de que las instituciones pertenecientes al IDIS tengan en la calidad y la excelencia una verdadera seña de identidad”.

En cuanto a los intereses fundamentales de IDIS, “estos pasan por unificar voluntades del sector sanitario privado; en este sentido IDIS pretende ser un foro de comunicación y dialogo con todos los integrantes del sector sanitario. Además desde IDIS se pretende promover el conocimiento de la sanidad privada por parte de la población, que los ciudadanos conozcan lo que hace y lo que es capaz de hacer, lo que aporta en definitiva al sistema sanitario. Por último, el Instituto desea contribuir a posicionar al sector sanitario privado en el lugar que le corresponde desde el punto de vista de interlocución y definición estratégica del sistema sanitario en su conjunto” añadió también Javier Murillo.
Proyectos 2014
El patronato de IDIS aprobó por unanimidad la propuesta de nuevos proyectos presentada por su director general, Manuel Vilches, en la que se contempla la realización de nuevas ediciones de estudios e informes reconocidos por el sector (Sanidad Privada: Aportando Valor, Barómetro de la Sanidad Privada, Estudio de Resultados de Salud – RESA –, Innovación en el sector de la Sanidad Privada, etc…) pero también otros que se incorporan por primera vez. En ese sentido Vilches incide en que “es necesario destacar el nuevo proyecto de Acreditación de IDIS, que tiene como objetivo el reconocimiento a la calidad de los entornos asistenciales públicos o privados; pero también un proyecto previsto que analice nuevos modelos de colaboración público-privada que trate de dotar de mayor sostenibilidad y solvencia al sistema sanitario público en beneficio del paciente, que es el auténtico eje y protagonista del sistema”.
Estructura actual de IDIS
A los miembros que ya formaban su Patronato, Asociación Catalana de Entidades de Salud (ACES), ADESLAS SegurCaixa, ASISA, AXA, Caser, DKV, ERESA, Grupo Hospitalario Quirón, Grupo Innova Ocular, Grupo Hospiten, Gehosur Hospitales, HM Hospitales, Hospitales NISA, IDCSalud, IMQ, MAPFRE, Recoletas, Red Asistencial Juaneda, SANITAS, Unilabs y Vithas, se unen en calidad de Patronos el Grupo IMO y el Instituto Hispalense de Pediatría. “Hemos mantenido estable el número de empresas en calidad de patronos. Sin embargo, es destacable que una nueva empresa ha decido formar parte de IDIS en este segmento (Instituto Hispalense de Pediatría) y el Grupo IMO, que ha pasado de ser un asociado de la entidad a patrono”, explicó el secretario general de IDIS.

Al Patronato de Libre Designación formado por el Consejo General de Enfermería, Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), Farmaindustria, la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN), el Foro Español de Pacientes (FEP) y la Organización Médica Colegial (OMC) se incorporaron la Alianza General de Pacientes (AGP) y Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO).

El segmento de asociados integrado por Abacid, Asefa, Cerba Internacional, Clínica La Luz, Clínica Rotger, Clínica San Francisco, Clínica San Roque, Ginefiv, Grupo Hospitalario Modelo, Health Time, Hospital San Francisco de Asis, Hospital Perpetuo Socorro, Policlínico La Rosaleda, PSN, Santalucía y Xanit Hospital Internacional se vio también incrementado, con la entrada en IDIS de Diaverum, Fundación Hospital General Santísima Trinidad y Sanyres.

Por otro lado, 24 empresas y organizaciones (Áliad, Almirall, AMA, Amgen, Becton Dickinson and Company, Carburos Médica, Covidien, Dräguer, Elekta, Esteve, Everis, Future Health, Grupo Cofares, Hartmann, Intersystems, Kantar Health, Mindray, Novartis, Palex, Pfizer, Sanofi y Willis Iberia) forman el bloque de colaboradores, sumando a MSD y 3M Healthcare al cierre de este año. Por su parte, Boston Scientific, General Electric Healthcare, Johnson & Johnson Medical Companies, Medtronic, Otsuka, Philips, Sanofi Pasteur MSD, Siemens y Zeltia son las empresas que apoyan las diferentes actividades del IDIS en calidad de patrocinadores. Además, la entidad internacional de certificación DNV pasó de ser colaborador a patrocinador de IDIS en el último año.