darias_inter_marzo
darias_inter_marzo

El Comité de Bioética respalda que los vacunados con AstraZeneca repitan dosis o elijan la de Pfizer

Los que rechacen el esquema heterólogo deben firmar el consentimiento informado

Guardar

El Informe del Comité de Bioética de España (CBE) sobre su dictamen al respecto de administrar, a los menores de 60 años ya vacunados con una dosis de la vacuna contra la Covid-19 de la compañía farmacéutica AstraZeneca, una segunda de este laboratorio o, por el contrario, del biofarmacéutico Pfizer, ha mostrado que "parece ética y legalmente recomendable" que repitan dosis o que opten por la vacuna de Pfizer.

Por ello, la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad ha remitido a la Comisión de Salud Pública, en la que están representadas todas las Administraciones de las comunidades autónomas, la nota a la Actualización 7 de la Estrategia de Vacunación.

Este documento muestra, a su vez, que "las personas que rechacen vacunarse con un esquema heterólogo firmen un protocolo de consentimiento informado específico, que acredite documentalmente tanto su rechazo a la vacunación en tal esquema como que disponen de suficiente información sobre el riesgo de síndrome de trombosis con trombocitopenia asociado a la vacuna Vaxzevria", que es la de AstraZeneca.

"Ello no supone alterar o renunciar, en modo alguno, al criterio general de consentimiento verbal para la vacunación frente a la Covid-19", añade en su valoración el CBE, sobre el que queda registrado, no obstante, un voto particular que formula José Miguel Serrano.

Como se describe en la Actualización 7 de la Estrategia de Vacunación frente a Covid-19 en España, en el momento actual, se recomienda la utilización de la vacuna Vaxzevria en personas con 60 y más años de edad. Ya el pasado 30 de abril, la Comisión de Salud Pública acordó ampliar de 12 a 16 semanas el intervalo de tiempo para administrar la segunda dosis a las personas menores de 60 años que habían recibido la primera con AstraZeneca, hasta disponer de más información.
Completar la pauta
Así, en la reunión mantenida el pasado 18 de mayo, la Comisión de Salud Pública acordó la administración de Comirnaty, que es la vacuna de Pfizer, como segunda dosis en estas personas menores de 60 años pendientes de completar la pauta de vacunación.

Posteriormente, en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), del 19 de mayo, se acordó que aquellas personas que rechazaran esta vacunación pudieran ser vacunadas con Vaxzevria previo consentimiento informado. Es por esta razón por la que el Ministerio de Sanidad solicitó al CBE un informe sobre los aspectos éticos relacionados con la administración de la vacuna Vaxzevria  como segunda dosis a las personas menores de 60 años que decidan no recibir Comirnaty.