El 90% de médicos que han participado en la encuesta on-line presentada en las jornadas de ASMAFORUM, "Asma no Controlada: causas, consecuencias y posibles soluciones", opina que son necesarios nuevos tratamientos para el asma, especialmente para pacientes seleccionados no controlados con los tratamientos disponibles en la actualidad.
“Las consecuencias del asma mal controlada son muy negativas, tanto a corto como a largo plazo: mayor morbilidad, peor calidad de vida de los pacientes, mayor riesgo de exacerbaciones y mortalidad por asma, pérdida acelerada de función pulmonar, mayor utilización de recursos sanitarios y por tanto aumento de los costes”, afirmó el doctor Santiago Quirce, coordinador de ASMAFORUM, que contó con el patrocinio de Boehringer Ingelheim.
Asimismo, el doctor Quirce señaló las principales causas del mal control del asma, entre las que se encuentran: “falta de adherencia al tratamiento, insuficiente educación de los pacientes, mala técnica de inhalación, la persistencia de los factores desencadenantes o agravantes del asma (como los alérgenos), la existencia de un verdadero asma de control difícil o refractaria al tratamiento convencional (con corticoides y agonistas beta-2 de acción prolongada)”.
Por su parte, el doctor Vicente Plaza, quien también coordinó las jornadas de ASMAFORUM, remarcó el hecho de que “la encuesta ha servido para constatar que tenemos un grave problema dado que el asma tiene un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes”.
En este encuentro, cuyo propósito era que los expertos analizaran, debatieran y obtuvieran conclusiones sobre la realidad del asma no controlada en España, también se abordó el desarrollo clínico en asma de tiotropio, un anticolinérgico inhalado utilizado hasta el momento para el mantenimiento de la EPOC.
El 90% de médicos cree necesarios nuevos tratamientos para el asma
Según la encuesta on-line
Comentarios
Guardar