En el marco del 22º Congreso Nacional Farmacéutico, que se celebra en Sevilla estos días, la compañía farmacéutica Chiesi España ha desarrollado el debate sobre 'Innovación Social y Farmacia', con el análisis de expertos del sector público y privado, cuyo objetivo fue poner en valor el papel de estos profesionales como agentes para la transformación social, ambiental y económica.
Con esta colaboración en el citado evento, la filial española de este laboratorio refuerza su compromiso de estar cerca de los profesionales del ámbito sanitario, promoviendo la actualización de conocimientos y contribuyendo a destacar el trabajo que hace a diario la comunidad farmacéutica por velar por la salud de las personas.

En este sentido, la directora de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Chiesi España, Carmen Basolas, subrayó que "el rol del farmacéutico como profesional sanitario es fundamental para garantizar el cuidado de la salud de los pacientes, así como para velar por la sostenibilidad del sistema sanitario".
"La labor que realizan las farmacias por la comunidad y el contacto directo que tienen con el paciente hacen que sean un pilar clave en el sistema de salud. Para Chiesi, la farmacia es un aliado clave para el impulsar el desarrollo sostenible", añadió Carmen Basolas.
Salud y bienestar
Moderada por el expresidente de UNICEF, Carmelo Angulo Barturen, esta mesa contó con la tesorera del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Ana López-Casero; la jefa del Servicio en la Unidad de Coordinación de Estudios y Apoyo Técnico de la Secretaría General, Mercedes Gallego; Violeta Domínguez, quien es especialista internacional en Desarrollo Social Sostenible; Luis Garcia, que es el responsable de la Farmacia Ortopedia Centro Nutricional García Moreno de Albacete y ganador de la 1ª edición de los 'Premios Farmacia Sostenible' de Chiesi España, por el proyecto 'España vaciada'; y Domingo Ortega, quien es el ganador de los I Premios Innovación Social y ODS CGCOF.
En este debate se destacó el rol que tienen las farmacias en la salud y el bienestar de la sociedad, trabajando por combatir el cambio climático, reducir las desigualdades y generar entornos positivos. Todas estas acciones que las oficinas emprenden a nivel local merecen un reconocimiento, pues el impacto que acaban teniendo es global.