
Esta iniciativa formativa se estructuró en torno a cuatro rutas asistenciales relativas a la trazabilidad de medicamentos por radiofrecuencia, individualización terapéutica, atención farmacéutica a pacientes externos y coordinación asistencial. Respecto a la primera de ellas, Chiesi resalta que "se ha convertido en indispensable para reducir los riesgos y mejorar la seguridad en el proceso de utilización de medicamentos". En este campo, añade que "la radiofrecuencia es una tecnología que está cobrando gran interés y que es reconocida por algunos autores como una tecnología emergente y de futuro".
Individualización terapéutica
Por otro lado, los profesionales reunidos en esta cita de Chiesi debatieron sobre la individualización terapéutica, que "se ha convertido en una parte esencial de la identidad profesional de los farmacéuticos gracias a la monitorización farmacocinética y a la farmacogenética", asegura la compañía.Respecto al paciente externo en la Farmacia Hospitalaria, se señalaron como aspectos claves los nuevos modelos de atención farmacéutica centrados en áreas de conocimiento específicas, la atención no presencial, el uso de herramientas que ayudan en la monitorización del paciente y la documentación de la actividad del farmacéutico en la historia clínica.