Juan Fernández
Esta iniciativa, que congregó a un total de 200 participantes de varias ciudades andaluzas como Sevilla, Málaga, Jaén, Almería y Granada, nació con el objetivo de formar a médicos de Atención Primaria en el diagnóstico y control de los pacientes con diabetes, mejorando sus habilidades en la interpretación de retinografías con diferentes grados de retinopatías y en el abordaje del pie diabético.
Para el presidente de SEMERGEN Andalucía, el doctor Juan Fernández, “la implementación de actividades formativas que tengan aplicación de forma inmediata en la consulta del médico de familia es uno de los objetivos de nuestra sociedad y los talleres implementados en Andalucía sobre retinografía y tratamiento del pie diabético en colaboración con AstraZeneca responden a este objetivo”.
Los datos consultados por esta entidad farmacéutica reflejan que casi la mitad de las personas con diabetes desarrollarán algún grado de retinopatía diabética durante su vida, incidencia que aumentará con el transcurso de la enfermedad.
Prevalencia de esta enfermedad
Asimismo, alrededor del 15 por ciento de los pacientes diabéticos tendrá úlceras en las extremidades inferiores. En los países desarrollados, AstraZeneca indica que la prevalencia de la patología pie diabético varía según el sexo, la edad y la población entre el 4 y el 10 por ciento.Por otro lado, sobre los datos aportados por el Plan Andaluz de Diabetes, Juan Fernández resaltó que "la amputación de miembros inferiores sigue siendo la asignatura pendiente en el abordaje de la diabetes en Andalucía por lo que todas las medidas de prevención de esta complicación están plenamente justificadas".
Según la información facilitada por AstraZeneca, se calcula que la prevalencia de diabetes en la población adulta de Andalucía es del 15,3 por ciento. Del total, aproximadamente uno de cada tres personas con diabetes no sabe que la padece. Además, tanto la diabetes como la prediabetes son más frecuentes en la comunidad andaluza que en el resto de España, una cifra causada por la mayor prevalencia de obesidad y sobrepeso en esta región.