AstraZeneca ilumina en verde agua tres edificios emblemáticos de Madrid para visibilizar el asma

La Asamblea de Madrid, y el Ayuntamiento y la Casa de la Cultura de Coslada

Guardar

Foto-Asamblea de Madrid
Foto-Asamblea de Madrid
La fachada de la Asamblea de Madrid y del Ayuntamiento y la Casa de la Cultura de Coslada se han iluminado con el color verde agua como muestra de apoyo a los pacientes asmáticos, con motivo de la celebración, este miércoles, 5 de mayo, del Día Mundial de esta enfermedad crónica, que afecta a un 5 por ciento de la población adulta y a un 10 por ciento de la infantil en España, una iniciativa de la compañía farmacéutica AstraZeneca y la Federación Española de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (FENAER).

En palabras del presidente de esta Federación, Mariano Pastor, "a través de un gesto simbólico, como es iluminar la fachada de un ayuntamiento con el color del asma, estamos concienciando sobre esta patología, ya que aún existe un gran desconocimiento sobre ella, pese a lo que, tradicionalmente, suele pensarse. Por eso, agradecemos enormemente la implicación de la sociedad en este tipo de iniciativas".

El color verde agua resultó elegido el pasado mes de abril como el más representativo del asma, gracias la iniciativa 'Ponle color al asma', coorganizada por AstraZeneca y FENAER. Para elegirlo, se puso en marcha una encuesta en el Facebook 'En Asma El Cero Cuenta', en la que los ciudadanos podían escoger el color que, según su opinión, mejor representaba esta patología. Además, esta encuesta se anunció durante 10 días en las pantallas del Palacio de la Prensa de Callao (Madrid) mediante la proyección del código QR.
Eliminación de barreras
Además, a colación de la celebración del Día Mundial del Asma, Astrazeneca, en colaboración con FENAER, lanzo la serie 'RespirARTE, Inspiración para dejar a cero las barreras del asma', que se publicó en la página web 'En Asma el Cero Cuenta'.

RespirARTE surge para eliminar las barreras a las que se enfrentan los pacientes, su entorno y todos los agentes implicados en el tratamiento de la enfermedad. A través de esta acción, cinco artistas de varias disciplinas plasmaron lo que les inspiran los testimonios y conversaciones de distintas personas implicadas en el abordaje de esta patología.