
"El estrecho seguimiento del cáncer de próstata avanzado para lograr una detección precoz de los pacientes que dejan de responder al tratamiento hormonal y progresan a cáncer de próstata resistente a castración es fundamental, ya que ello puede significar un retraso en la aparición de metástasis y, por tanto, un aumento significativo en el tiempo de supervivencia", indica esta empresa.
Para el jefe del Servicio de Oncología Radioterápica del coruñense Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS), el doctor Antonio Gómez Caamaño, "existe una ventana de oportunidad de algunos meses en este estadio, ya que un cambio de tratamiento a tiempo puede significar el retraso en la aparición de metástasis de forma muy significativa, incluso dos años".
"Podemos aumentar el intervalo de tiempo sin dolor, reducir los riesgos de fractura... Y, por eso, es fundamental realizar un seguimiento estrecho de los pacientes que nos permita anticiparnos a estas complicaciones", señala el doctor Luis León, que es miembro del Servicio de Oncología Médica del CHUS.