AbbVie publica nuevos datos sobre la espondilitis anquilosante en la productividad laboral

Guardar

AbbVie ha anunciado los datos procedentes de PROSE AS (Patient Reported Outcomes Survey of Employment in Patients with Ankylosing Spondylitis), una encuesta de empleo prospectiva multicéntrica realizada en pacientes con espondilitis anquilosante (EA), que señala que un índice elevado de actividad de la enfermedad se asocia significativamente con pérdida de la productividad laboral reportada por el paciente, que incluye absentismo y presentismo.

image__AbbVie_9095444333765356250La actividad de la enfermedad se midió con el índice de Bath para la espondilitis anquilosante (BASDAI). El índice BASDAI se utiliza habitualmente como medida de la actividad de la enfermedad en ensayos clínicos en los que participan pacientes con EA y es un cuestionario basado en seis preguntas que evalúa la intensidad de los síntomas de espondilitis anquilosante: fatiga, dolor articular vertebral y periférico, dolores localizados y rigidez matutina. Los resultados completos se han presentado en el congreso de la European League Against Rheumatism (EULAR) celebrado este año en París, Francia.

En el estudio PROSE AS, 555 pacientes adultos de Reino Unido, Países Bajos, Canadá y Estados Unidos cumplimentaron una encuesta que abordaba aspectos demográficos, comorbilidades asociadas, empleo, variables relacionadas con la productividad laboral (cuestionario de alteración de la actividad y productividad laboral [WPAI], cuestionario sobre limitaciones laborales [WLQ-25], escala de limitación de la actividad en el puesto de trabajo [WALS]) y una evaluación de la actividad de la enfermedad (BASDAI)). Los pacientes del estudio padecían la EA desde hacía 11-14 años y tenían una puntuación media en el índice BASDAI de 4,15, lo que los autores interpretan como un control subóptimo de la enfermedad. El 67,7% (n=376) de los pacientes tenían empleo.

Se realizaron análisis dirigidos a ajustar los posibles factores de confusión para evaluar la relación existente entre el índice BASDAI y los resultados laborales comunicados por los pacientes en el momento basal. Los resultados indicaban que, en comparación con un índice BASDAI bajo, los pacientes con resultados altos en el índice BASDAI tenían más del doble de posibilidades de no tener trabajo. Además, la probabilidad de que en los pacientes con un índice BASDAI alto que acudían a trabajar fueran menos productivos que aquellos con un índice BASDAI bajo fue siete veces mayor.
Información sobre la encuesta PROSE AS
PROSE AS es una encuesta de empleo prospectiva y multicéntrica basada en los resultados reportados por pacientes con EA en la que se ha evaluado la relación existente entre actividad de la enfermedad y medidas de la productividad laboral reportadas por los propios pacientes. Los pacientes con espondilitis anquilosante mayores de 18 años cumplimentaron una encuesta que abordaba aspectos demográficos, comorbilidades asociadas, empleo, variables relacionadas con la productividad laboral (cuestionario de alteración de la actividad y productividad laboral [WPAI], cuestionario sobre limitaciones laborales [WLQ-25], escala de limitación de la actividad en el puesto de trabajo [WALS]) y una evaluación de la actividad de la enfermedad (BASDAI)). Se realizaron análisis de regresión logística multivariable, ajustados en función de los posibles factores de confusión, para evaluar la relación existente entre el índice BASDAI (bajo [<4] frente a moderado [≥4 a <6] y alto [>=6]) y los resultados laborales comunicados por los pacientes en el momento basal. En el estudio participaron 555 pacientes con una edad media de 46,71 años; el 71% eran varones y el 93% de raza caucásica. El índice BASDAI medio de todo el grupo fue de 4,15, lo que los autores interpretan como un control subóptimo de la enfermedad. La mayoría de los pacientes (n=376; 67,7%) tenían trabajo. En los pacientes con empleo, el 54,8% (n=206) tenía un índice BASDAI bajo, el 25,0% (n=94) moderado y el 20,2% (n=76) alto. En los pacientes sin empleo (n=177), el 34,5% (n=61) tenía un índice BASDAI bajo, el 29,4% (n=52) moderado y el 36,2% (n=64) alto.

Los resultados indican que los pacientes con un índice BASDAI alto tienen más posibilidades de no estar empleados (2,64) aunque esta relación perdió significación estadística con el tiempo. Los resultados también revelaron que la probabilidad de que existiera una tasa elevada de absentismo (2,7) y una tasa baja de presentismo (7,44) era mayor en los pacientes con un índice BASDAI alto que en aquellos con un índice bajo. Los resultados fueron congruentes con los obtenidos en otros cuestionarios de productividad laboral (WLQ 25 y WALS).