Entre las medidas presentadas en el Informe Anual para la ratificación del Visado de los Departamentos de Salud destacan garantizar la no discriminación al acceso al empleo, la inclusión de la mujer a puestos de responsabilidad, así como la igual clasificación profesional y promoción en la organización independientemente del género.
Otra de las medidas que contempla dicho documento es la corresponsabilidad de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral entre mujeres y hombres, creando además de las existentes una excedencia por cuidado de hijos mayores de cinco años y menores de 12 años, de un mes de duración durante el periodo vacacional, así como la ampliación del permiso no retribuido para las trabajadoras sometidas a tratamientos de fertilidad y reproducción asistida.
Integración de personas
Respecto al Plan de Igualdad de los Departamento de Salud de Torrevieja y del Vinalopó, el director de Gestión de Personas del Grupo Ribera Salud, Salvador Sanchis, aclara que "asumir y trabajar en la integración de personas, en fomentar la igualdad de oportunidades y en favorecer a personas en situaciones de riesgo es algo que, o forma parte de los valores y la cultura de la organización, o no tiene visos de llegar a ninguna parte”.Para la Dirección de los departamentos de Salud de los Hospitales Universitarios de Torrevieja y Vinalopó, la ratificación del Plan "es un orgullo" y entienden que "una organización sanitaria que debe velar porque los ciudadanos tengan el mejor estado de salud posible, debe comenzar por dar ejemplo con su propia gente".