MONTON_ESPAI_CAMPANAR
MONTON_ESPAI_CAMPANAR

Valencia inicia la segunda fase del nuevo espacio sanitario Ernest Lluch con un concurso de ideas

Los ciudadanos pueden elegir el mejor proyecto

Guardar

La consejera de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Carmen Montón, ha anunciado que se contará con la participación de la ciudadanía para elegir el mejor proyecto del concurso de ideas para el nuevo Espai Sanitari Campanar Ernest Lluch, en lo que significa el comienzo de la segunda fase de su creación.

"Este concurso de ideas marca el inicio de la segunda fase de las actuaciones de un proyecto en el que se va a invertir un total de 146 millones de euros y que transformará el espacio que ocupa el antiguo Hospital La Fe", explica, en concreto, el Gobierno de la Comunidad Valenciana.

"Contar con la implicación ciudadana nos permitirá enriquecer este ambicioso proyecto que presentamos hace poco menos de un año. Durante todo este tiempo se han ido activando las licitaciones relacionadas con la primera fase, siguiendo el calendario marcado. Hoy anunciamos el inicio de la segunda fase que completará la transformación de este espacio y volverá a dotar de servicios sanitarios de calidad a los vecinos del barrio de Campanar", señaló Carmen Montón.

Tal y como explicó la titular de la cartera sanitaria del Ejecutivo de esta comunidad autónoma, esta segunda fase de las obras está destinada a atender necesidades sanitarias de futuro de la ciudad y área metropolitana, con la construcción de un hospital de media y larga estancia para 150 personas y un centro de rehabilitación ambulatoria integral.
Selección del mejor proyecto
Además, se incluyen cuatro hospitales de día para la atención de trastornos mentales y otras instalaciones, como un centro de encuentro de pacientes de salud mental, un centro de estudios e investigación en salud y género, una escuela de salud, una casa del paciente y la ampliación del aparcamiento subterráneo, hasta alcanzar las 1.000 plazas para todo el complejo. A ello se suma un parque urbano que conectará el espacio vacío entre todas estas instalaciones.

"Como dijimos en su momento, la Consejería de Sanidad tiene previsto convocar un concurso de ideas para ordenar todos estos recursos en el solar de Campanar. Gracias a este concurso, podremos seleccionar el mejor proyecto que se presente sobre el plan especial para la ordenación arquitectónica y urbanística de los nuevos servicios asistenciales y sociosanitarios previstos en el complejo sanitario", apuntó Montón.
Varios premios
Los proyectos de los candidatos se expondrán al público para que se puedan votar. La propuesta que consiga un mayor número de votos populares ocupará una plaza de los seis que pasarán a la fase final de selección. Los otros cinco serán elegidos por un jurado presidido por la consejera de Sanidad e integrado por el director general de Asistencia Sanitaria, el arquitecto jefe del Servicio de Infraestructuras de la Consejería, el arquitecto jefe del servicio de Coordinación y Planificación, Suministros y Servicios Generales de la Consejería y el arquitecto del servicio de Planeamiento del Ayuntamiento de Valencia.

Los seis seleccionados que pasen el corte recibirán un premio de 20.000 euros. La propuesta vencedora obtendrá un adelanto de 100.000 euros a cuenta del pago de la redacción del proyecto, valorada en 400.000 euros. Además, habrá dos accésit de 25.000 euros cada uno.