Valencia inicia la reversión de las resonancias magnéticas en el Hospital de La Plana

El proceso finalizará a mediados de 2018

Guardar

hospital_plana
hospital_plana
La Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha informado del inicio de "la reversión de la privatización del servicio de resonancias magnéticas" en el Hospital Universitario de La Plana, que se localiza en la localidad castellonense de Villareal, con lo que se sigue así el plan diseñado para tal fin.

Según expone la cartera sanitaria del Gobierno de la Comunidad Valenciana, "durante el verano, un especialista en Radiología del hospital asumirá un día a la semana la realización de los informes de las exploraciones de resonancia magnética de dicha jornada". "Este ritmo irá incrementándose de forma progresiva hasta que la plantilla de radiología del hospital asuma el proceso completamente", explica.

"Tanto la redacción de los informes, como la realización de las pruebas", serán menesteres a desarrollar por el referido equipo de trabajo, lo que está "previsto para mediados del próximo año 2018", continúa la parcela sanitaria del Ejecutivo de esta comunidad autónoma, que añade que "desde febrero de 2016 se ha ido incrementando el Modelo C, que consiste en una de las posibilidades del Concierto que permite la implantación progresiva del conocimiento, la gestión de la agenda y, en definitiva, la internalización de la resonancia magnética en los distintos departamentos".
Este es el último centro en incorporarse a este procedimiento
En este contexto, la Administración sanitaria regional pone de manifiesto que el mencionado Modelo C "se ha ido implantando en los Departamentos de Salud de Gandía, Sagunto, Castellón, Elche, Alicante, Alcoy, el Hospital Clínico de Valencia y el último en incorporarse ha sido el Hospital de La Plana".

"El Hospital Universitario de La Plana cuenta actualmente con 12 facultativos especialistas en Radiología, lo que posibilitará la ejecución del plan de reversión que devolverá la gestión de las resonancias magnéticas al sistema público", prosigue la Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana, que concluye con la afirmación de que este centro "cuenta entre su plantilla de radiología con especialistas formados en resonancia magnética".