Un estudio de los Servicios de Neurología y Medicina Nuclear del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander ha permitido detectar las alteraciones que se producen en el cerebro de los pacientes con Parkinson en las etapas más iniciales de esta enfermedad, lo que va a ayudar a comprender estos primeros estadios incluso antes de que aparezcan los síntomas.
Este trabajo, dirigido por el jefe de la Sección de Neurología e investigador principal del grupo de enfermedades neurodegenerativas del Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL), el doctor Jon Infante, se basó en el seguimiento, durante cuatro años, de un grupo de personas sanas con familiares directos afectados por un tipo de enfermedad de Parkinson causada por una alteración genética.
Los resultados de la investigación, publicados en la revista especializada Neurology, concluyen que aquellos miembros del grupo que presentaban un mayor grado de pérdida neuronal fueron los que desarrollaron Parkinson durante el seguimiento. Para Jon Infante, la disponibilidad de esta técnica de imagen cerebral permitiría en un futuro su aplicación para detectar la enfermedad de Parkinson antes de que aparezcan los primeros síntomas y ayudaría a establecer líneas de investigación de medicamentos que frenasen su avance.
Por otro lado, el neurólogo resalta que Cantabria, debido a sus condiciones geográficas, "presenta un mayor número de casos de Parkinson genético que otras regiones del mundo, lo que permite a los investigadores del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla liderar numerosos estudios en este campo".
Un estudio del Hospital de Valdecilla ayuda a comprender las etapas iniciales del Parkinson
Desarrollado por los servicios de Neurología y Medicina Nuclear
Comentarios
Guardar
