
Desde la asociación se destaca, además, la “contundencia” con la que el líder de los servicios públicos de UGT "ha cuestionado la figura del indefinido no fijo que la consellera Carmen Montón anunció, de palabra, para los trabajadores de La Ribera (hasta la fecha, no lo ha puesto por escrito), recordándole la legislación laboral".
“Esta figura se usa para puestos de los que la administración abusa, por ejemplo, con concatenaciones de contrato para los que ya ha habido sentencia europea. Cuando estos trabajadores han ido a los juzgados, la justicia les ha dado la razón por ser su contrato un fraude de ley y les convierte en laborales indefinidos, pero no pueden ser fijos porque no han superado una prueba selectiva. Por lo tanto se quedan ahí en tanto en cuanto se convoque una prueba, no para ellos sino para su plaza, y quien gana la plaza se queda con ella”, asegura Lozano en la citada entrevista.
Nuevo llamamiento a los trabajadores
Además, SanitatSolsUna advierte de que incluso la antigüedad de los profesionales que actualmente trabajan en La Ribera se cuestiona de cara a su futuro laboral. Y, según la organización, así lo reconoce el propio Lozano, al expresar en la entrevista que "otra cosa será ver si se les reconoce la antigüedad o no”.Por ello, la asociación que defiende el modelo Alzira vuelve a hacer un llamamiento a todos los trabajadores del Departamento de Salud de La Ribera “para que entre todos paremos el despropósito que es la reversión que planea la Conselleria para el Hospital de La Ribera y que supondrá la pérdida de más de 1.500 puestos de trabajo y, previsiblemente, la desaparición de importantes especialidades”.